FBI investiga exembajador de EE.UU. en RD por drogas

Por: Erika Ramirez

Una investigación del FBI a un exembajador de EE.UU. en República Dominicana por un supuesto tráfico de drogas ha generado gran revuelo este domingo. La información fue revelada por el periodista y estratega político estadounidense Roger Stone a través de una publicación en su cuenta oficial de la red social X, anteriormente conocida como Twitter. El reporte vincula al exdiplomático con funcionarios y exfuncionarios del gobierno dominicano en una presunta red de narcotráfico.

La noticia, que comenzó a circular rápidamente en plataformas digitales, apunta a una pesquisa de alto nivel que podría tener serias connotaciones para las relaciones entre ambas naciones. Hasta ahora, los detalles son escasos y se basan únicamente en la declaración de Stone.

Según el mensaje publicado por Roger Stone, la investigación está en curso y se centra en un exembajador que fue designado durante la administración de un presidente demócrata. “El FBI ahora está investigando a un exembajador de Estados Unidos en República Dominicana designado por un presidente demócrata por tráfico de drogas que involucra a funcionarios actuales y anteriores del gobierno dominicano”, manifestó textualmente el periodista en su publicación.

La acusación es grave, ya que no solo señala a un exrepresentante de la diplomacia estadounidense, sino que también implica a figuras del aparato gubernamental de la República Dominicana. La declaración de Stone no especifica nombres, fechas ni el período durante el cual el exembajador habría cometido los supuestos delitos.

Silencio oficial de las autoridades
A pesar de la difusión del reporte, es importante destacar que, hasta el momento de esta publicación, no ha habido ninguna confirmación oficial por parte de las agencias mencionadas. Ni el Buró Federal de Investigaciones (FBI) ni el departamento de estado de Estados Unidos han emitido comunicados para confirmar o desmentir la información proporcionada por Stone.

Este silencio de las autoridades mantiene la noticia en el terreno de la especulación, a la espera de que surjan pruebas o declaraciones que validen la existencia de dicha pesquisa. En el ámbito dominicano, tampoco ha habido una reacción inmediata por parte de las instituciones gubernamentales.

El señalamiento directo de Stone abre un abanico de preguntas sobre la identidad del exembajador y el alcance de la supuesta red de narcotráfico. Roger Stone es una figura conocida y a menudo controversial en el círculo político de Estados Unidos, lo que añade una capa de complejidad a sus afirmaciones.

La comunidad internacional y la opinión pública en República Dominicana se mantienen atentas al desarrollo de esta noticia. La confirmación de una investigación del FBI a un exembajador de EE.UU. por este tipo de delitos representaría un hecho de gran notoriedad en la historia diplomática de la región. Por ahora, todo se mantiene como un reporte periodístico que necesita ser verificado por las fuentes oficiales correspondientes para determinar su veracidad y sus posibles consecuencias.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest