SANTIAGO, RD.-Un gran pesar deja a la comunidad agropecuaria de Santiago, el fallecimiento del ingeniero Pedro Jaime Tió Brito, un referente de este sector que dejó la más hermosa impronta de servicios en la agropecuaria nacional.
Tío Brito falleció el pasado 3 de agosto y sepultado en el Cementerio Fuente de Luz Memorial Park, en Santiago.
Son muchos los santiagueros que han manifestado que “esta muerte constituye un duelo colectivo del sector agropecuario nacional.
Asimismo, expresaron “estamos despidiendo un hombre íntegro de los pies a la cabeza”.
Les sobreviven su esposa Fanny López de Tío, sus hijos Lina Griselda, Carlos José, Jaime Fidel, Pedro Jaime, Angélica, Marcia Natalia, Julio, Sarah Esther, Jacob y Ada Carolina.
Sus hermanos Pedro Lino, Rafael Tobías, Pedro Eliecer, Pedro Paulo, y Lina Milagros.
El presidente de la Asociación Dominicana de Comunicadores de la Agropecuaria y el Medio Ambiente (ADOCAMA), Miguel Nova, acompañado de los demás miembros de esta entidad mostraron sus condolencias y pesar por la muerte de el ingeniero agrónomo Pedro Jaime Tió Brito, a quien catalogaron como un ejemplo a seguir como profesional y como persona.
ADOCAMA le rindió homenaje póstumo al ingeniero Pedro Jaime Tío, destacando las cualidades morales y profesionales de este ingeniero agrónomo, quien deja una impronta en el país y un legado.
Miguel Nova dijo que Jaime Tío fue un hermano solidario en extremo con su gente.
Indicó que el ingeniero Pedro Jaime Tió Brito fue el primero en el país que implementó el sistema de rayo láser nivelación de terrenos.
Destacó que recibió innumerables reconocimientos y recordó entre el que el Ayuntamiento de Mao le entregó una placa como hijo distinguido por el ex alcalde, Odalis Rodríguez.
También recibió reconocimiento en vida de las viejas gloria de agro de noroeste, también fue reconocido por las viejas guardias del Instituto Agrario Dominicano (IAD), que preside Eligió Jáquez, ex ministro de Agricultura y ex director del IAD.
Tío Brito ocupó varios cargos en la administración pública, como es gerente de comercialización del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), fue administrador del Proyecto Carbonera, administrador del Proyecto Cerro Gordo y administrador del Proyecto de Jaibón.
“Trabajó en el proyecto la Cruz Manzanillo, fue gerente del Instituto Agrario Dominicano en Dajabón, fue administrador del proyecto La Finca Aguayo en San Francisco de Macoris, entre otros”, recordó el señor Miguel Nova.