“A Tiro Limpio”: acción a la dominicana con buenas intenciones y tropiezos narrativos

Santo Domingo, RD. –La nueva y ambiciosa película del director Jean Guerra, quien ya había sorprendido con la arriesgada propuesta animada Capitán Avispa, regresa a la palestra con un largometraje de acción extrema titulado “A Tiro Limpio”.

Inspirada en un cortometraje del mismo nombre realizado por el propio Guerra hace más de una década, la historia gira en torno a Frank, un joven que, tras la muerte de su padre, decide buscar venganza. Para lograrlo, recluta a un equipo táctico de élite con el objetivo de destruir y desacreditar al hombre que considera responsable de la tragedia.

La película es protagonizada por el actor y director Frank Perezo, quien está acompañado por una destacada alineación de figuras del cine y la música, entre ellos Tony Almont, Félix Germán, Vakeró, Sally Durán, Josué Guerrero, Celines Toribio, Laura Díaz, Axel Mansilla, y el reconocido actor internacional Manny Pérez en el rol del antagonista, Mario Ricardi.

La dirección de Jean Guerra destaca por su dominio del género. Desde el primer minuto, A Tiro Limpio entrega una dosis continua de acción, con escenas vertiginosas y bien ejecutadas.

La dirección de cámara logra transmitir tensión y dinamismo, utilizando movimientos rápidos en los momentos de tiroteo y pausas bien logradas en las escenas más emocionantes.

La fotografía cumple su rol, aunque la colorización podría ser más refinada. Aun así, los efectos especiales se sienten sólidos y al nivel de producciones internacionales.

Uno de los mayores aciertos del filme es su elenco. La banda de Frank muestra una gran química en pantalla. Frank Perezo sostiene el hilo conductor con una interpretación convincente que permite empatizar con su personaje. Sin embargo, es Tony Almont quien realmente se roba el show: su estilo natural encaja perfectamente con el papel, ofreciendo una de las actuaciones más memorables del cine de acción dominicano. Se siente auténtico, como un mercenario real, con un entusiasmo contagioso en cada secuencia de acción.

Vakeró, Sally Durán y Josué Guerrero también logran desempeños efectivos, haciendo que el grupo de justicieros resulte creíble y entretenido. No obstante, es Félix Germán quien se destaca con una actuación impecable como el capitán Portela: divertido, intrigante y fluido, aporta una profundidad especial a la historia.

Manny Pérez, si bien aporta presencia por su renombre internacional, no alcanza aquí uno de sus mejores trabajos. Su actuación se percibe funcional, pero sin el brillo que ha demostrado en otros proyectos.

A Tiro Limpio tropieza con su propia narrativa. Aunque entendemos la motivación de Frank para vengar a su padre, la historia omite detalles clave, como las verdaderas causas de la muerte del padre o las razones que motivan a cada miembro del equipo a arriesgar sus vidas por una venganza ajena. Además, algunas decisiones argumentales dejan dudas, como la colaboración inexplicable del capitán Portela con el villano, compartiéndole información que termina beneficiándolo directamente.

A pesar de estos baches narrativos, A Tiro Limpio se posiciona por encima de muchas propuestas anteriores dentro del cine de acción dominicano. Eleva el estándar y deja la vara alta para futuras producciones tanto del género como de otros estilos.

Si eres de los que cree que en República Dominicana solo se hacen comedias o malas películas, A Tiro Limpio está hecha para ti. Una cinta imperfecta, pero valiente, intensa y con suficientes méritos como para disfrutarla de principio a fin.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest