La Finjus advirtió que la libertad de expresión no debe ser entendida como sinónimo de impunidad discursiva
Santo Domingo, RD. -El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños, manifestó su preocupación por el creciente clima de confrontación entre los derechos a la libertad de expresión y el derecho al honor e intimidad personal que se ha evidenciado en la esfera pública nacional y advirtió que la situación compromete la calidad del debate democrático y el equilibrio de los derechos.
“La defensa del derecho a expresarse libremente y del derecho a no ser injustamente agraviado debe ser una tarea colectiva, guiada por los principios constitucionales, el interés público y el respeto mutuo. Solo así se podrá restaurar la confianza en la palabra como herramienta de entendimiento, justicia y cohesión social”, establece en un comunicado.
La entidad advirtió sobre su preocupación por que no se han entendido los límites del discurso público. “Advertimos con preocupación que la inobservancia de los límites del discurso público está provocando un daño creciente a la confianza ciudadana en los medios de comunicación y en las instituciones, al tiempo que expone a personas y colectivos a ataques que desbordan el interés público y lesionan su esfera personal sin justificación legítima”, puntualiza.
La libertad de expresión no debe ser entendida como sinónimo de impunidad discursiva. Los medios de comunicación juegan un rol social importante que exige responsabilidad, rigor y un compromiso ético con la verdad. Por su parte, si bien el derecho al honor no puede utilizarse como excusa para impedir el escrutinio legítimo sobre asuntos de interés colectivo, debe garantizarse un marco de respeto recíproco”.-elcaribe.com.do