Franja. -La cifra total de muertos contabilizados en la devastada Franja de Gaza superó este lunes los 59,000 tras los últimos bombardeos israelíes, informó en un comunicado el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás.
Solo en el domingo más de un centenar de personas fueron asesinadas en diferentes bombardeos israelíes que también hirieron a más de un millar de personas, de acuerdo con las autoridades sanitarias palestinas.
Así, el número total de personas heridas desde que Israel empezara su invasión contra el enclave, hace ya más de 21 meses, asciende a 141,135, muchos de los cuales han sufrido lesiones que perdurarán toda su vida y que requieren cuidados y rehabilitación a largo plazo, algo que el colapsado sistema sanitario gazatí no puede asumir.
El otro gran drama en la Franja son los miles de muertos que permanecen entre los escombros que no pueden ser rescatados por los equipos de defensa civil ante la falta de maquinaria pesada, además de que el 87.8 % se ha convertido en un área militarizada del Ejército, según los datos de este lunes de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en un comunicado.
Clamor del papa
El papa León XIV instó a que se permita “la adecuada entrada de ayuda humanitaria” en Gaza de forma “urgente”, en una conversación telefónica con el presidente palestino, Mahmud Abas, en la que subrayó “la obligación de proteger a la población y los lugares santos” en la Franja.
“Dada la dramática situación humanitaria, se subrayó la urgencia de proporcionar socorro a los más expuestos a las consecuencias del conflicto y permitir la adecuada entrada de ayuda humanitaria”, informó el Vaticano.
El pontífice renovó también “su llamamiento al pleno respeto del Derecho Internacional Humanitario” y subrayó “la obligación de proteger a los civiles y los lugares santos”, además de “la prohibición del uso indiscriminado de la fuerza y del desplazamiento forzoso de la población”.
En la llamada, ambos líderes trataron los “recientes acontecimientos en el conflicto de la Franja de Gaza y la violencia en Cisjordania”.
Este domingo, en el rezo dominical del Ángelus, el papa volvió a alzar la voz ante la violencia en Oriente Medio, tras el ataque israelí del pasado jueves a la parroquia de la Sagrada Familia, la única católica de Gaza, que causó tres muertos y varios heridos.
“No puede haber justificación alguna para el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza o el desplazamiento forzoso de los habitantes”, dijo el papa al dirigirse a la comunidad internacional en Castel Gandolfo ante cientos de personas que le aclamaron.
Al día siguiente del ataque, León XIV ya recibió la llamada del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la que el papa le pidió un alto al fuego y el fin de la guerra en Gaza, así como protección para los lugares de culto y los fieles.
Durante su conversación con Abas, el papa también recordó el 10º aniversario del Acuerdo Global entre la Santa Sede y el Estado de Palestina, firmado el 26 de junio de 2015 y que entró en vigor el 2 de enero de 2016.
Reino Unido: 60 millones de libras adicionales
El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, anunció ayer que destinará un paquete adicional de 60 millones de libras (más de 69 millones de euros) para ayuda humanitaria en Gaza este año. “Hoy anuncio 40 millones de libras extra para asistencia humanitaria en Gaza este año”, dijo Lammy en la Cámara de los Comunes, de los cuales 7.5 millones de libras (8.65 millones de euros) irán destinados a que la ONG británica UK-Med pueda mantener sus operaciones en la Franja. “También puedo confirmar que vamos a aportar 20 millones de libras (23 millones de euros) para sufragar los servicios de la UNRWA.