Kevin O’Connor, médico de la Casa Blanca del expresidente Joe Biden (2021-2025), se negó a responder preguntas durante una comparecencia ante el Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU.
Los abogados de O’Connor, David Schertler y Mark MacDougall, dijeron que el médico optó por acogerse al privilegio médico-paciente y los derechos contra la autoincriminación, establecidos en la Quinta Enmienda de la Constitución, según reporta The Hill.
O’Connor fue citado el mes pasado al Congreso por el presidente del Comité de Supervisión, James Comer, un republicano de Kentucky, para que compareciera ante el panel como parte de la investigación que se adelanta en esa instancia sobre la agudeza mental de Biden mientras estaba en el cargo y si el expresidente estaba al tanto de que algunos documentos importantes adoptados durante su Administración habrían sido rubricados con el uso de un ‘autopen’, que, según ha señalado Donald Trump, esto se habría hecho para ocultar el deterioro cognitivo del exmandatario.
En la carta de la citación, de acuerdo con CBS News, se hizo referencia a un memorándum escrito por O’Conner el año pasado después de un examen físico a Biden, en el que describía al entonces mandatario como un «hombre de 81 años sano, activo y robusto, que sigue siendo apto para ejecutar con éxito los deberes de la Presidencia».
«Una conspiración»
Ante la negativa de O’Conner a responder preguntas y acogerse a la Quinta Enmienda este miércoles, Comer arremetió contra el médico, mediante una publicación en X. «El Dr. O’Connor se acogió a la Quinta Enmienda cuando se le preguntó si le habían dicho que mintiera sobre la salud del presidente Biden y si era apto para ser presidente de EE.UU.», escribió.
Por tanto, señaló que, con esa negativa a responder preguntas, «es evidente que hubo una conspiración para encubrir el deterioro cognitivo del presidente Biden”.
Comer señaló que el pueblo estadounidense «exige transparencia», pero que el médico «prefiere ocultar la verdad». «El Congreso debe evaluar soluciones legislativas para evitar que se repita un encubrimiento de este tipo. Seguiremos entrevistando a más asesores de Biden en la Casa Blanca para obtener las respuestas que los estadounidenses merecen», enfatizó.