Embajada de EEUU en RD pide a “ilegales” que regresen a su país

La embajada de Estados Unidos en República Dominicana exhortó a los «extranjeros ilegales» que si tienen los medios para regresar a su país de origen por sus propios medios, lo hagan. Todo esto para evitar procedimientos de deportaciones.

Aunque ambos términos están relacionados con el regreso de una persona a su país de origen la repatriación implica un regreso voluntario o asistido, mientras que la deportación es una acción forzosa por parte de las autoridades pertinentes.

“Si desean regresar voluntariamente a su país de origen, pero no tienen los medios para hacerlo, pueden solicitar ayuda a través de la aplicación “CBP Home”, señala el comunicado que compartieron a través de sus redes sociales.

CBP Home es una aplicación desarrollada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, la cual permite a extranjeros en circunstancias irregulares comunicar al gobierno su propósito de abandonar los Estados Unidos de manera voluntaria, previniendo la detención y la expulsión obligada.

En su lucha por salvaguardar la seguridad migratoria en el país, el gobierno de Trump informó a través del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que va a pagar a los inmigrantes irregulares US$1000 si se autodeportan.

Sin embargo, la información que se compartió el lunes 5 de mayo, por el Departamento, explica que el pago tendrá efecto cuando se haya confirmado el regreso del inmigrante a su país de origen.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest