Ahora Julio, quien nació en la fronteriza Loma de Cabrera, está detrás de Ramón Laureano (88) y Tony Fernández (94) en el listado de los jonroneros dominicanos en MLB.
Julio Rodríguez conectó su segundo Grand Slam de su carrera para su cuadrangular 88 y romper el empate con Mariano Duncan.
J-Rodríguez conectó un grand slam para contribuir con Luis Castillo quien lanzó siete entradas nítidas y los Marineros de Seattle vencieron el lunes 5-1 a los Medias Blancas en Chicago para su cuarta victoria consecutiva.
Ahora Julio, quien nació en la fronteriza Loma de Cabrera, está detrás de Ramón Laureano (88) y Tony Fernández (94) en el listado de los jonroneros dominicanos en MLB.
“Simplemente fue la situación”, dijo el jardinero de los Marineros, Julio Rodríguez, sobre el partido del lunes por la noche contra los desanimados Medias Blancas de Chicago aquí en el Rate Field
En la organización empató con Dan Wilson y Tono Martino con sus 88.
Además, empató con Robinson Canó (201 y 2017) y con Adran Beltre (2005 y 2006) con uniforme de los Marineros en el departamento de los Grand Slam.
. “Hacía frío, sí, pero aun así hay que salir y ganar el partido. Siento que esa era la mentalidad que todos teníamos: entrar y salir”.
Alex Rodríguez dio siete para ser el líder de los dominicanos, seguidos por Beltré, Canó y Julio con dos, detrás con uno están:
Miguel Olivo (2011), Nelson Cruz (2016), Carlos Santana (2019), Carlos Santana (2022) y Teoscar Hernández (2023)
Rodríguez conectó el primer lanzamiento que vio del relevista de Chicago, Cam Booser, con las bases llenas en la octava entrada para conectar su segundo grand slam de su carrera y poner el broche de oro ante 10,380 espectadores.
Ha conectado cinco extrabases en sus últimos 20 juegos, después de conectar tres en sus primeros 26. Rodríguez aún mantiene una decepcionante línea ofensiva de .235/.313/.412 en 208 apariciones al plato esta temporada.
El segundo partido de la serie de tres está programado para el martes a las 4:40 p. m., hora de Seattle. Sin embargo, el pronóstico del tiempo indica un 98 % de probabilidad de lluvia, junto con algunas tormentas y viento, lo que podría poner en peligro el partido.
Ramón Laureano (Escogido), de Baltimore, se fue de 4-3 con un jonrón solitario en la derrota ante Milwaukee.
Laureano abrió el marcador del juego con un jonrón solitario en la segunda entrada. Acumula seis jonrones esta temporada, incluyendo tres en sus últimas 11 apariciones.
Laureano ha conectado tres veces más de un hit en sus últimos cuatro juegos, elevando su OPS de la temporada de .722 a .870 con 13 extrabases.
Impulsa al equipo
Jesús Sánchez (Toros), de los Marlins, se fue de 5-3 con un jonrón, un triple, un robo, cuatro carreras impulsadas y una anotada adicional en la victoria por 8-7 contra los Cachorros.
El jardinero de Miami abrió el marcador con un jonrón al abrir la primera entrada. Sánchez también impulsó las carreras del empate y la victoria en la novena con un triple con dos outs ante el relevista Daniel Palencia.
Esta actuación rompió una racha de 14 juegos sin un extrabase, durante la cual Sánchez bateó .240 ( de 50-12) con tres robos. En total, el jugador de 27 años tiene un promedio de bateo de .240/.330/.340 con dos jonrones, 12 carreras impulsadas y nueve carreras anotadas en 115 apariciones al plato.
Su sexto jonrón
Agustín Ramírez (Gigantes), de los Marlins, se fue de 4-1 con un jonrón solitario en la victoria sobre los Cachorros.
El receptor envió a su compañero novato Ben Brown a lo profundo de la primera entrada, conectando dos carreras consecutivas con Jesús Sánchez para abrir el juego.
Ramírez se ha enfriado un poco desde su fulgurante comienzo en las Grandes Ligas, pero sigue jugando casi todos los días y con una producción consistente.
En sus primeras 95 apariciones al plato en la MLB, Ramírez tiene un promedio de bateo de .267/.337/.593 con 10 dobles, seis jonrones, 11 carreras y 12 impulsadas.
Tercer jonrón
Brandon Pfaadt se convirtió en el primer jonrón de dos carreras en las Grandes Ligas, Lourdes Gurriel Jr., Gabriel Moreno y Geraldo Perdomo conectaron jonrones de dos carreras cada uno, y los Diamondbacks de Arizona vencieron a los Dodgers en Los Ángeles 9-5.
Bateando noveno, Perdomo conectó el tercer jonrón de dos carreras de Arizona ante Matt Sauer en la octava. https://lidom.com/