Marcos Rubio asegura gestión de Trump no se impone construcción de refugio para haitianos

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio admitió este jueves que la situación de Haití es difícil y afirmó que esa nación seguirá contando con el apoyo de la potencia norteamericana. Sin embargo, negó que desde la administración del presidente norteamericano, se haya decidido imponer al país la construcción de un refugio para acoger a miles de indocumentados haitianos.

Dijo que, bajo la administración de Trump, Estados Unidos está comprometido con la misión internacional en Haití, porque esto también contribuye a la seguridad de ese país.

Luego de sostener una reunión con el presidente de la República, Luis Abinader señaló que la solución a esa convulsa situación no está solo en las manos del gobierno dominicano.

Declaró que a República Dominicana no se le pedirá que acepte una ola masiva de migrantes haitianos, y afirmó que la solución de Haití está en las élites y el pueblo de esa nación vecina. Dejó claro que Washington va a ayudar en esa solución.

Explicó que Estados Unidos va a contribuir a la erradicación de las pandillas haitianas, para pacificar ese país, y habló de un proyecto de ley que permitiría la llegada de inversiones en Haití.

“Es un tema de gran importancia, nos importa a nosotros; y sé que es un problema que aquí no se puede ignorar y no se debe ignorar y que no están ignorando. Ustedes han hecho mucho por eso, y nosotros vamos hacer nuestra parte, también”, expuso.

Destacó que Naciones Unidas tiene 100 millones de dólares en fondo para la pacificación de Haití, de los cuales, Washington ha aportado 15. De esos 15 millones, solo 13 fueron congelados por Estados Unidos, de manera que le quedan a Naciones Unidas más de 85 millones de dólares para dar apoyo a la misión internacional en Haití, sobre todo a la Policía de ese país.

Por cierto felicitó a Kenia por acudir a Haití, cuando países de la región y del mundo nada o poco han hecho por el país caribeño. Para él, se trata de un “compromiso bastante fuerte”.

De igual forma, se refirió a la suspensión de fondos de la USAID y afirmó que se revisará esa ayuda humanitaria en este país de forma minuciosa.

«Estamos dispuestos a revisar la suspensión de fondos» adelantó el alto funcionario en la Casa de Gobierno dominicana.

«Vamos a seguir brindando ayuda, pero de acuerdo a los intereses de los Estados Unidos» agregó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *