22 provincias y el Distrito Nacional siguen en alerta meteorológica por posibles inundaciones
Santo Domingo, RD. – La Oficina nacional de Meteorología (Onamet) informó que producto de la combinación de la humedad e inestabilidad generada por una onda tropical ubicada sobre Haití y la incidencia de una vaguada, ocurrirán, desde primeras horas de la mañana, aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento en localidades de las regiones noreste y el litoral costero caribeño,
Estas lluvias se sentirán con más frecuencia en Monte Plata, Hato Mayor, Samaná, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona y zonas aledañas.
En horas de la tarde, se prevé que persistirán los aguaceros fuertes e intensos en las provincias mencionadas, y en otros poblados ubicados en las regiones noroeste, norte, sureste, suroeste y la cordillera Central, siendo más frecuentes e intensos hasta primeras horas de la noche.
Mañana miércoles, el área de pronósticos nacional permanecerá húmeda e inestable, y en combinación con la vaguada en diferentes niveles de la troposfera localizada sobre el país, mantendrán el ambiente muy propicio para que ocurran aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento desde la madrugada hacia la región noreste, el litoral costero caribeño y el centro del país.
La Onamet mantiene los niveles de avisos y alertas meteorológicas, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones urbanas y posibles deslizamientos de tierra, debido a las lluvias que han estado ocurriendo y las pronosticadas para las próximas 24 horas a 48 horas.
Las provincias en alerta son Puerto Plata, Santiago, eL Gran Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, La Vega, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Azua, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel, La Altagracia, Hato Mayor, Barahona, La Romana, El Seibo, Peravia, Dajabón, San Cristóbal, Santiago Rodríguez, San José de Ocoa, Samaná y Pedernales.
La Onamet recomienda estar atentos a los próximos boletines debido a posibles variaciones en las condiciones meteorológicas en su área de responsabilidad.