close

Jueza Garabito destaca papel del Poder Judicial dominicano en la cooperación Internacional 

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram
Viena, Austria. – La jueza de la Suprema Corte Justicia (SCJ), María Garabito Ramírez, aseguró que República Dominicana ha fortalecido su legislación interna y cuenta con un Poder Judicial más autónomo, independiente, transparente y ágil, que desempeña un papel crucial en la cooperación judicial internacional.
Explicó que la consolidación del Poder Judicial dominicano ha facilitado procesos de extradición, asistencia judicial recíproca, recuperación de activos, así como la coordinación con organismos internacionales, lo que ha permitido desviar la atención e interés de la delincuencia en República Dominicana.
La magistrada Garabito Ramírez se expresó en esos términos al encabezar la delegación dominicana que participó en el Trigésimo tercer período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal, quien estuvo acompañada de la consejera Bionni Zayas Ledesma.
Asimismo,  sostuvo que en el ámbito del combate a la delincuencia organizada, República Dominicana se ha fortalecido a través de la membresía en acuerdos internacionales y regionales, adhiriéndose a la aplicación de las Reglas y Normas de las Naciones Unidas en materia de Prevención del Delito y Justicia Penal,  entre estas las de Bangkok, Nelson Mandela y Beijing; así como los compromisos asumidos en la Declaración de Kioto, hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
“El Gobierno dominicano reafirma la necesidad de fortalecer la cooperación internacional como forma de prevenir y afrontar los delitos en todas sus formas y manifestaciones, y hace un llamado a los Estados a implementar juntos estrategias efectivas para responder a los desafíos y nuevos delitos emergentes, y adoptar medidas idóneas para fortalecer y modernizar nuestros sistemas de justicia”, aseguró la jueza Garabito Ramírez.
La magistrada, que integra la Sala Penal de la SCJ, explicó que en el país se creó, en el año 2023, la “Fuerza de Tarea Conjunta” para combatir el crimen organizado; además, se ha implementado medidas para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en los procesos gubernamentales, así como para investigar y sancionar casos de corrupción.
También, República Dominicana ha colaborado con organismos internacionales y otros países para intercambiar mejores prácticas y fortalecer sus instituciones anticorrupción.
Otras de las iniciativas destacadas por Garabito Ramírez que impulsa el país en el combate a la corrupción son la creación del Departamento de Prevención de la Corrupción Administrativa en 1997, la constitución del Consejo Asesor en Materia de Lucha Anticorrupción de la Presidencia de la República en el 2006, la creación de la Dirección General de Contrataciones Públicas; así como la creación de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), en 2012.
“Este esfuerzo ha sido reconocido en el informe publicado por la organización independiente de la sociedad civil Global Initiative, con sede en Ginebra, Suiza, titulado Global Organized Crime Index 2023 (Índice Global de Crimen Organizado 2023), que destaca los avances significativos realizados por la República Dominicana en su lucha contra la criminalidad organizada y los delitos transnacionales; entre los aspectos valorados positivamente están: un marco legal robusto con garantías para la protección de víctimas y testigos; esfuerzos gubernamentales en iniciativas contra las drogas y la promoción de la participación de la sociedad civil; así como el fortalecimiento del marco regulatorio contra el lavado de dinero”, explicó.
La magistrada Garabito Ramírez dijo que junto a la delegación que le acompaña, reitera y reafirma su interés en contribuir a las discusiones del debate temático con miras a lograr la definición de acciones concretas que permitan la gestión de cooperación internacional y asistencia técnica para prevenir y combatir de manera idónea el crimen organizado y otros delitos conexos, aprovechando la experiencia de otros países participantes.
La comisión estuvo acompañada por la embajadora y representante permanente de la República Dominicana en Austria, Angela Vigliotta Mella.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page