Santo Domingo, RD. -El Hospital Infantil Robert Reid Cabral habilitará más camas para prestar asistencia a las personas que requieran internamiento por dengue.
La información la ofreció la directora Mabel Jones, quien detalló que en las primeras horas de la mañana tenían 39 pacientes ingresados con un posible diagnóstico positivo de la patología, y que diariamente están recibiendo entre 60 y 70 menores en la emergencia con signos sospechosos.
Dijo que de todos los internados que son infantes y hasta adolescentes, 17 tienen un cuadro de salud estable y el resto está de cuidado.
“Tenemos entre 20 y 25 camas disponibles para este probable aumento de los casos”, expresó la doctora, que además señaló que en el hospital están tomando precauciones en favor de los usuarios como la fumigación de algunas de las áreas y la remoción de los contenedores de agua que puedan producir el mosquito Aedes aegypti que es el transmisor del padecimiento.
Asimismo, manifestó que están trabajando para que no falten insumos para atender a los pacientes, y en charlas que se realizarán de mano del personal de enfermería para que las personas sepan cómo prevenir el dengue.
Puede seguir el aumento
Jones declaró que los ingresos de dengue en el Robert Reid Cabral se han incrementado paulatinamente en las últimas cuatro semanas, y destacó que se puede mantener la tendencia debido al clima cambiante del país y las lluvias que dejó a su paso la tormenta tropical Franklin, que contribuyeron a que en algunas zonas se estanque agua, lo que indicó es un factor para la proliferación del mosquito en el territorio.
Señaló que por la falta de condiciones que tienen algunos hospitales para asistir a pacientes de sumo cuidado, también están recibiendo a personas referidas de otros centros asistenciales situados en provincias como Barahona y en la misma capital.
Explicó que la infección viral por la que el Ministerio de Salud Pública (MSP) mantiene una alerta epidemiológica con la que se recomienda a la población eliminar los criaderos de mosquitos y mantener los entornos de sus hogares limpios, además suele causar dolor abdominal, vómitos, inapetencia y diarrea.