Pondrán a circular libro sobre la trayectoria de la primerísima actriz
Durante su paso por estas tierras Doña Monina Solá fue considerada como la más brillante estrella del arte y forjadora de muchos otros artistas. Para que el país conozca un poco más de su trayectoria, si hijo, Homero Luis Lajara Solá, pondrá a circular hoy un libro que destaca su vida en el teatro dominicano.
“Monina Solá, leyenda del teatro dominicano” será puesto en circulación este martes a las 7:00 p.m., en el teatro que lleva su nombre, del Centro Cultural Narciso González, sito calle Américo Lugo, esquina Marco Andón, en Villa Juana.
Múltiples fueron los galardones nacionales e internaciones que recibió durante su incomparable trayectoria como actriz doña Monina Solá, gloria, orgullo y paradigma del arte en la República Dominicana, que con apenas 4 años de edad comenzó a hacer sus pininos en el teatro Independencia, con una compañía que dirigía su padre, y permaneció vigente por cerca de 80 años.
La primerísima actriz estuvo una prolífica carrera artística y ya a los 11 años de edad trabajaba con el poeta, artista, maestro y afamado director de teatro, el madrileño Emilio Aparicio Martínez. A los 14 años de edad perteneció al Teatro de Bellas Artes.
Doña Monina Solá, ejemplo e inspiración de varias generaciones que tradicionalmente aplauden su obra, es decir, su vida…, fue la única actriz condecorada con la “Orden de Duarte, Sánchez y Mella”, en los grados de Caballero y Comendador, respectivamente, por dos presidentes, Joaquín Balaguer y Leonel Fernández, este último designó con su nombre el teatro del Centro Cultural Narciso González.
La dama, reconocida por el Congreso Nacional y los ministerios de Cultura (2015) y de la Mujer en República Dominicana (2015), interpretó en el Teatro desde el entremés español con Aparicio hasta pasar por Rafael Villalona con su elenco de Nuevo Teatro. A partir del 1986 se presenta en NY en Los teatros LaTea y Repertorio Español. Fue galardonada con el premio ACE por sus representaciones al lado de su eterno compañero en las artes Franklyn Domínguez, por “Los Borrachos” de quien estrenara hace años “El Último Instante”, monólogo en el que comparte su buena suerte con las posteriores intérpretes.
Doña Monina fue objeto de reconocimientos y homenajes, tales como la colocación de su foto en la Galería del Teatro Dominicano; fue distinguida en Mujeres de Éxito Vestidas de Esperanza, junto a otras estrellas del arte nacional. También con los premios El Dorado, Casandra, ACE y El Talía de Plata.