El desafío del Poder Judicial es que justicia sea más confiable a la comunidad, según juez Ortega Polanco

El juez Francisco Ortega Polanco, de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), consideró este martes que debe existir una responsabilidad compartida en llevar la información correcta y sencilla entre los servidores públicos y los comunicadores a fin de que la sociedad lo entienda cada vez que se emita una sentencia.

Previo al participar en el seminario internacional”Retos de la Comunicación Judicial en el Siglo XXI”,el magistrado indicó que en ocasiones la poca confianza se debe a que los reportes (noticias) no van en consonancia con la sentencia y no conectan al ciudadano.

“Ya no estamos en la época del lenguaje rebuscado ni de hacer instancias de miles de páginas, ahora es más directo”, indicó.

Dijo que el juez de hoy debe ser del siglo 21, es decir, “con un lenguaje más llano, más sencillo, menos estructurado, pero este, al no ir al lugar de los hechos solo decide con pruebas presentadas, no puede inventarse nada”.

Señaló que el seminario internacional”Retos de la Comunicación Judicial en el Siglo XXI se hace con ese propósito pues una de las razones por las que la justicia se confunde es porque los medios de comunicación no utilizan las terminologías adecuadas.
El Poder Judicial realizó el seminario internacional»Retos de la Comunicación Judicial en el Siglo XXI»,dirigido a periodistas, líderes de opinión, académicos,abogadosy jueces, con el objetivo de propiciar un espacio de discusión quecontribuya potenciar el tema desde la óptica de los distintos actores relacionados conel sistema de justicia.

En el seminario, realizado en coordinación con la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), participó como expositor Leonardo Altamirano, encargado de la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia y coordinador del Comité de Lenguaje Claro y Lectura Fácil del Poder Judicial de Córdoba, Argentina, quien también es integrante de la Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial (JusCom).
Comunicación

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *