Bienes Nacionales recauda RD$ 29.5 millones subasta

Santo Domingo, RD. – La Dirección General de Bienes Nacionales vendió la suma de RD$ 29,581,000 en la primera subasta pública del año, celebrada en el Club Los Prados.

Lo hizo en 151 ofertas de activos fijos no financieros descargados de 76 instituciones públicas, dentro de las que se encuentran los ayuntamientos de Baní y Santo Domingo Oeste, Ministerio de Deportes, Coraasan, Liga Municipal Dominicana, Inespre, Lotería Nacional, entre otras entidades gubernamentales.

El director general de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal del Azúcar, César Cedeño, manifestó que las ofertas de unidades vehiculares y lotes que conformaron la subasta fueron desarrolladas con total transparencia e igualdad entre todos los oferentes participantes, a la vez que agradeció la inscripción de 166 oferentes, lo que indica la confiabilidad de la ciudadanía en la transparencia con la cual se realizan las subastas.

Cedeño, quien presidió la comisión de venta, reiteró, que, bajo su dirección, Bienes Nacionales seguirá realizando subastas con la debida transparencia y apegado siempre a lo que establecen las leyes, reglamentos y decretos que regulan la venta de bienes muebles propiedad del Estado.

La subasta fue celebrada al pregón con un vendutero público, en presencia de la Comisión de Ventas, integrada por César Cedeño, director general de Bienes Nacionales, Julio Alberto de Wind, por el Ministerio de Hacienda,  Juan García de Dios, subdirector de Catastro Nacional, acompañado por la Comisión de Justiprecio, compuesta Cristhian Liriano, representante de la Dirección General de Impuestos Internos, José Madé, por el Ministerio de Obras Públicas, José Pio Santana, Notario Público y Jorge Radhamés Altagracia, encargado del departamento de Subasta de Bienes Nacionales.

Estuvieron presentes como veedores el general de brigada ERD, Rafael Antonio Carrasco Paulino, contralor general del Ministerio de Defensa y Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas.

Bienes Nacionales les recuerda a los adjudicatarios de las 151 ofertas, que solo disponen de cinco días hábiles, a partir de la fecha de la realización de la subasta para el pago total del lote adjudicado, mediante cheque certificado a nombre del Tesorero Nacional, y de cinco días hábiles para retirarlo.  

Pasado el plazo sin realizar el pago correspondiente se pierde el derecho de adquirir el bien subastado.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *