El paro por 24 horas convocado en las 14 provincias del Cibao, se lleva a cabo este lunes sin hasta ahora ninguna novedad , en las primeras horas se registra una significativa reducción del tránsito vehicular en el Centro Histórico de Santiago.
En las principales avenidas de Santiago en las primeras horas de este día lucen vacías y los establecimientos cerrados, aunque en su mayoría el horario de apertura es después de las 8:00 de la mañana.
Este lunes empieza una huelga general en catorce provincias del Cibao y la región Norte, en reclamo de la construcción de obras de infraestructuras, bajar el costo de los productos de consumo básico, entre otras demandas.
El viernes una comisión gubernamental y convocantes a la huelga estuvieron reunidos para tratar de evitar el paro, pero no llegaron a acuerdos.
La gobernadora de la provincia Santiago, Rosa Santos, afirmó que resultó imposible llegar a un acuerdo porque plantearon demandas difíciles de complacer como el reclamo de abastecer de agua potable para todos los usuarios de las 14 provincias del norte del país, aumento general de salarios y rebaja en los precios de los combustibles.
De su lado, el presidente dominicano, Luis Abinader, dijo estar abierto al diálogo, y solicitó a los convocantes del paro tener paciencia ante la situación por la que está atraviesa la nación, pero no tuvo oídos receptivos.
La víspera en varias ciudades y pueblos de la región se observó movimiento de militares y policías con el objetivo de prevenir hechos violentos en el marco de la huelga.
Las 14 provincias que integran la región del Cibao son Santiago, La Vega, Duarte, Puerto Plata, Espaillat, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Valverde, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Montecristi, Samaná, Santiago Rodríguez y Dajabón.