Monseñor Faustino Burgos Brisman abogó este Viernes Santo por que el Estado proporcione seguridad social y las oportunidades necesarias a las familias dominicana, a los fines de ofrecer una salida digna a la negación de esos derechos.
“Hay que proporcionar a la familia, ente focal de nuestra nación, las oportunidades necesarias, que les ofrezcan oportunidad y seguridad social”, manifestó el sacerdote al ofrecer la segunda palabra “Hoy estará conmigo en el Paraíso”, dentro de la proclama del sermón de las 7 palabras pronunciadas por Jesucristo en la cruz, celebradas este Viernes Santo por la Iglesia Católica.
“Hoy estará conmigo en el Paraíso”, es anhelo de muchos que quieren escuchar, no nos hagamos sordo ni indiferentes a este clamor y propiciemos los canales para que puedan escuchar las divinas palabras del redentor, te lo aseguro hoy estará conmigo en el Paraíso”, subrayó el obispo auxiliar de Santo Domingo, y Vicario del Clero.
En su prédica, el sacerdote se preguntó, como nación, cual es el paraíso al que anhelamos entrar, llegar o alcanzar, cual es el paraíso que se nos propone a nuestra crisis.
Dijo que la filosofía del descarte y del rechazo ha contribuido en situar al margen del mercado laboral a quienes trabajan en el sector informal, obreros, jóvenes recién salido de las universidades, entre otros, que son los trabajadores más vulnerables, ya sean nacionales o no.
“Son ellos lo que realizan lo que se puede denominar el trabajo de las tres dimensiones, peligroso, sucio y degradante, y en particular muchos de estos trabajadores, vulnerables, juntos con sus familias, normalmente quedan excluidos de los programas nacionales de promoción, prevención y atención”, indicó el prelado.
Agregó, que, de igual manera, son excluidos de los planes de protección financiera y de los servicios psicosociales. “Se hace urgente y necesario encontrar salida digna hacia situaciones irregulares y a las repercusiones personales que se esconden tras la negación de los derechos sociales, puntualizó finalmente.