FJT apoya informe EEUU sobre abusos policial y corrupción en gobierno

ÑlSanto Domingo, RD. – La Fundación Justicia y Justicia y Transparencia (FJT), manifestó su apoyo a los datos servidos por el informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, sobre el desempeño del país en materia de derechos humanos, durante el pasado año 2021.

El informe resalta la brutalidad policial y el uso indiscriminado de la fuerza y la persistencia de una grave corrupción en el gobierno, además de escollos y limitaciones para la libertad de expresión y duras críticas a la Dirección General de Migración por su accionar violatorio a las leyes, entre otros aspectos.

La entidad cívica lamentó que, siga percibiéndose como un grave y generalizado problema el tema de la corrupción a lo interno del gobierno dominicano, todo ello contrastando con válidos esfuerzos, que se le reconocen a la actual administración del presidente Luis Abinader, aludiendo el informe la inefectividad e incoherencia de las leyes penales, traducidas en pocas condenas y la persistencia de la impunidad, además a juicio de la FJT, de la necesidad y falta de una ley de extinción de dominio y de un mecanismo de protección de testigos de ciudadanos y funcionarios públicos que denuncien la corrupción.

El presidente de Justicia y Transparencia, Trajano Potentini, pidió al gobierno dominicano reflexionar sobre el informe, al tiempo de implementar políticas públicas, que en el corto tiempo puedan atenuar los males que refiere el informe de los Estados Unidos, que además, nos coloca en una posición de desventajas en la recepción igualitaria de Tratados internacionales de Libre Comercio, frente a los demás países suscribientes, quienes podrán rechasa los productos objeto de intercambio comercial en condiciones igualitarias, bajo el alegato del incumplimiento de estándares internacionales, fundamentalmente en materia de combate a la corrupción y protección a los derechos humanos.

Potentini aseguró que el incumplimiento por parte del estado de una serie de compromisos internacionales en las materias citadas, sirven de vergüenza para el país, haciéndolo pasible de condenas que le limitarían el acceso y beneficio en el ámbito de la cooperación internacional, de ayudas y recursos, que al día de hoy pudieran servir para ir conjurando los efectos de la crisis financiera mundial.

Condena atropello al Defensor del Pueblo

Para Justicia y Transparencia el reciente atropello al Defensor del Pueblo y a la prensa dominicana, por parte de la Dirección General de Seguridad Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), denotan la poca profesionalización de los cuerpos armados, además del poco tacto y prudencia, frente al accionar de un órgano constitucional legítimo y en capacidad de inspeccionar el desempeño, de cualquier  autoridad dominicana, en defensa de la institucionalidad y sobre todo de los derechos fundamentales de los dominicanos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest