El presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella (Santiago), destacó la transparencia con la que se maneja la institución, siendo un órgano abierto a la sociedad.
Estrella agradeció a los senadores la receptividad a los cambios y modernización que desarrolla la entidad.
“Felicito y agradezco a todo el equipo que ha trabajado arduamente en la implementación de este Sistema de Voto Automatizado. El Senado de la República se enfoca en transparentar todas sus acciones; vamos a digitalizar todos los archivos, cualquier información que un ciudadano requiera solo tendrá que acceder a esa plataforma”, sostuvo Eduardo Estrella.
Durante meses los senadores utilizaron a modo de prueba el nuevo Sistema de Voto Automatizado, que se enmarca en la puesta en funcionamiento del Sistema de Gestión Legislativa, cuyo objetivo es mostrar claramente el registro seguro de las actividades del Pleno Senatorial y acercar más la institución a la ciudadanía, a través de la tecnología.
Otros cambios
La puesta en marcha del nuevo sistema de votación, requirió la actualización de la plataforma audiovisual y la transmisión en línea, además de la instalación de seis pantallas de TV de 86 pulgadas para el despliegue de resultados y seguimiento a las actividades de pleno.
También, se modernizó del sistema de audio-debate e instaló un conjunto de cámaras robotizadas de alta definición 4K para el registro de las actividades dentro del Hemiciclo y proyectar las imágenes con mayor nitidez.
Digitalización Memoria histórica
Con el fin de rescatar la memoria histórica del Senado, el organismo congresual avanza en la digitalización de todas las informaciones legislativas mediante un acuerdo con el Archivo General de la Nación, para que los ciudadanos puedan acceder a documentaciones que datan desde 1930 hasta la fecha a través de la página web de la Cámara Alta.