Cerrarán 232 playas y balnearios durante la Semana Santa 2022

Dentro  del operativo preventivo la Semana Santa 2022 en República Dominicana, el Centro de Operaciones y Emergencias (COE) anunció este martes  que se clausurará un total de 232 playas y balnearios a nivel nacional y que más de 800 serán dejados habilitados.

El mismo  iniciará el Jueves Santo desde el 14 de abril a las 2:00 de la tarde y concluirá el Domingo de Resurrección 17 de abril a las 6:00 de la tarde.
De acuerdo con el director del COE, Juan Manuel Méndez, con el cierre de playas y balnearios buscan prevenir accidentes, asfixia por inmersión e intoxicación por alcohol y alimentos variables en las que trabajarán las más de 20 instituciones involucradas.

Estima que por tratarse de una Semana Santa en que han sido levantadas las medidas restrictivas impuestas por el COVID-19 podría movilizarse más de cuatro millones de personas, que es la cantidad habitual que se moviliza en esas fechas. En ese sentido pidió a la población manejarse con prudencia y ayudar a reducir la cantidad de víctimas que resultan durante el asueto religioso.

Durante el operativo «Conciencia por la Vida» habrá 3,175 puestos de socorro, 165 ambulancias, 41 talleres móviles, 57 puestos de grúa, 9 centros de comando regional, 3 helicópteros, 19 embarcaciones, 43 autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, 1,525 unidades de respuesta inmediata y 15 dispositivos de asistencia vial.

También se prohibirá la circulación de vehículos pesados desde el 14 de abril a las 6:00 de la mañana hasta el lunes 18 a las 5:00 de la mañana. Asimismo a los que por la naturaleza de sus cargas se les permita circular deberán hacerlo únicamente por el carril derecho y a una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora.

De igual forma se prohíbe transitar más de dos personas a bordo de una motocicleta y se exigirá cascos protectores también a los pasajeros, en tanto que en camionetas no estará permitido transportar personas en la parte trasera, medidas cuyo cumplimiento estarán a cargo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (Intrant) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terretre (Digesett), las que también estarán a cargo de la revisión del estado de las condiciones de los vehículos de transporte público que operan a nivel nacional.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *