Este 2 de marzo se celebrará el Miércoles de Ceniza 2022, una festividad que marca el inicio de la Cuaresma, 40 días que Jesús permaneció en el desierto de Judea, y tiene el objetivo de exhortar a los creyentes a reflexionar en sus acciones y mejorar su modo de vida conforme a los principios religiosos.
Este día marca el inicio de la Cuaresma, época en la que para la religión católica se trata de 40 días de purificación interna que concluyen con el Domingo de Ramos, que es la entrada de Jesucristo a Jerusalén.
En todos los Miércoles de Ceniza, la colocación de la cruz en la frente de los creyentes por parte del sacerdote representa que todo lo material que tenemos en la Tierra se acaba, pero todo el bien que tengamos en nuestro interior nos lo llevaremos a la eternidad.
Cuando un sacerdote coloca la ceniza, normalmente en la frente y en forma de cruz, debemos tener una actitud de querer mejorar, de querer tener amistad con Dios, recordemos que la ceniza se le impone a los niños y a los adultos.
Una de las obligaciones de los participantes es que durante el Miércoles de Ceniza, al igual que todos los viernes previos al Domingo de Resurrección, se tiene que practicar la abstinencia.
Finalmente, el Miércoles de Ceniza nació para marcar el inicio de un período en el que se medita acerca de la vida, la muerte, el bien, el mal, la fe, la humildad y el agradecimiento.