El magistrado presidente, Milton Ray Guevara, en su mensaje, pidió a los dominicanos evocar y emular con su ejemplo al padre de la Patria
El Tribunal Constitucional (TC), realizó este miércoles el enhestamiento de la bandera nacional y depositó una ofrenda floral frente al busto del patricio Juan Pablo Duarte, ubicado en la explanada frontal de la sede principal del organismo.
La actividad estuvo encabezada por el magistrado presidente, Milton Ray Guevara, quien destacó los aportes del padre de la Patria a la Independencia del país.
En el acto realizado en conmemoración del 209 aniversario del natalicio de Duarte, el magistrado del TC Manuel Ulises Bonnelly Vega, destacó, en las palabras centrales del acto, que la figura de Juan Pablo Duarte “es el símbolo perfecto de la dominicanidad y es un fiel ejemplo de fe indeclinable en la conservación de los más acrisolados valores morales y materiales de esta nuestra tierra”.
También expresó que la esencia del pensamiento político de Duarte la encontramos en el proyecto de Constitución que redactó de su propio puño y letra. “Un proyecto cuyo contenido puede ser descrito como una expresión del liberalismo que, para ese momento, representaba el movimiento de los ilustrados, con una clara influencia de las ideas transmitidas por las revoluciones norteamericanas, francesa e inglesa”.
Manuel Ulises Bonnelly resaltó que, por el contenido de este trascendental documento, este tribunal declaró a Juan Pablo Duarte como “Primer Constitucionalista dominicano” mediante la Resolución TC/0003/12 del 11 de diciembre del año 2012.
En acto, realizado de igual manera por la conmemoración del décimo aniversario de la creación del Tribunal Constitucional, estuvieron presentes los magistrados Rafael Díaz Filpo, primer sustituto; José Alejandro Ayuso, Alba Luisa Beard Marcos, Justo Pedro Castellanos Khoury, Víctor Joaquín Castellanos Pizano, Domingo Gil, Miguel Valera Montero, Manuel Ulises Bonnelly Vega, María del Carmen Santana de Cabrera, Eunisis Vásquez Acosta y José Alejandro Vargas Guerrero, así como los directores y servidores de la corte.