Consideran que los congresistas están retrocediendo en la conquista de poder juzgar a los policías y militares en una jurisdicción ordinaria
La Coalición Ciudadana Cambiemos expresó su rechazo a la creación de una jurisdicción especial para tratar casos de militares y policías involucrados en casos de corrupción.
La entidad lamentó que muchos congresistas estén defendiendo esta propuesta, en medio de una situación en la que la Procuraduría General de la República tiene una lucha sin cuartel en contra de la corrupción y el crimen organizado, y en un momento donde unos 10 militares se encuentran recluidos en cárceles como consecuencia de las operaciones coral y coral 5 G.
Recordó que la jurisdicción militar fue eliminada en la actual Constitución, y que la Ley 278-04 de implementación del proceso penal, dispuso en su artículo 15, ordinal 13, deroga todas las normas procesales referidas al enjuiciamiento penal de los miembros de la Policía Nacional y/o de las Fuerzas Armadas, contenidas en el Código de Justicia Policial contenido en la Ley No. 285 del 29 de junio de 1966, y en el Código de Justicia de las Fuerzas Armadas, contenido en la Ley 3483 del 13 de febrero de 1953, y sus respectivas modificaciones, así como cualquier otra ley que establezca normas en este sentido. Todo sin perjuicio de las facultades disciplinarias conferidas a los órganos internos de las referidas instituciones”.
Además, la organización Cambiemos considera que los congresistas que defienden el “adefesio” están retrocediendo en la conquista de poder juzgar a los policías y militares en una jurisdicción ordinaria.
Finalmente, la coalición dijo que no aceptará la pérdida de esta gran conquista que permitió al país avanzar hacia el fortalecimiento de la democracia.