Miembro pleno defiende responsabilidad JCE en el registro civil

La miembro titular del pleno de la Junta Central Electoral (JCE), Dolores Fernández, defendió la responsabilidad que tiene esa institución en el manejo del Registro Civil, al pronunciar una conferencia magistral, en el inicio de la maestría en Derecho de Familia y Actos del Estado Civil que impartirá la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC), en coordinación con Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Fernández aseguró que la eliminación del subregistro es uno de los grandes desafíos de registro civil, al punto de que el populismo propio de la sociedad actual lleva a que se crea que cualquiera puede realizar ese tipo de asentamientos, cuando se trata de una facultad otorgada por la Constitución de la República solo a la JCE. “Creen que pueden registrar y que pueden hacer operativos y llegan más lejos y dicen hemos recibido dos mil expedientes, pero el Registro Civil no pertenece a ninguna de esas instituciones.

El Registro Civil es la Junta que funge como guardián y quien tiene que diseñar las políticas públicas, para esos operativos”, sostuvo.

La magistrada se expresó en esos términos, al pronunciar la conferencia magistral “Retos y Desafíos del Registro Civil en un Estado Social, Democrático y de Derecho”, en el Paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD. Detalló que en la JCE existe la Unidad de Declaraciones Tardías que tiene unidades móviles y un plan de acción con operativos puntuales. Asimismo, la miembro titular señaló que dentro de los esfuerzos que se realizan para eliminar el subregistro, el Pleno aprobó la Unidad de Declaración Oportuna, que busca fortalecer y eficientizar los trabajos para el registro oportuno de nacimientos.

Explicó que, se desarrolla un programa de instalación y apertura de Oficialías del Estado Civil y Delegaciones de Oficialías a nivel nacional, que inició el pasado 26 de septiembre en el hospital Marcelino Vélez y que continuó en Villa Montellano, de Puerto Plata, y Puñal, en Santiago de los Caballeros, con lo que se suman 167 oficialías del Estado Civil.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest