Entidades que defienden los inmigrantes haitianos afirmaron que las recientes medidas asumidas por el gobierno dominicano en torno a los haitianos ilegales son motivadas por la xenofobia, el odio, el resentimiento y la discriminación racial.
“Hacemos un llamado al presidente Luis Abinader Corona a que reflexione sobre los procesos que está llevando a cabo en República Dominicana, porque más que promover ayuda al Estado haitiano, está promoviendo un discurso y procesos xenófobos que violan los derechos humanos”, declaraba el documento de la entidad.
El Movimiento Socio Cultural para los Trabajadores Haitianos (Moscth) emitió ayer un comunicado en el que asegura que limitar el acceso a tratamientos médicos, las no renovaciones de visados y anular el plan de regularización no son procesos para limitar la entrada de inmigrantes, sino promover la xenofobia.
Afirmaron estar muy de acuerdo “con aquellos que afirman y sustentan que somos dos Estados diferentes y cada país debe trazar sus políticas migratorias, sin embargo estas no pueden estar enmarcadas en violaciones masivas de derechos humanos y tratar de implementar prácticas que afectan no a aquellos que están en territorio haitiano, sino a personas que viven en el territorio nacional desde hace décadas”.
De su lado la Mesa para las Migraciones, que coordina William Charpentier, aseguró que las decisiones asumidas por el Gobierno Central se contradicen con lo promovido en la comunidad internacional. “Siendo la República Dominicana parte de la comunidad internacional no parece tener relación y constituye una contradicción con las medidas internas que está tomando”, dijo Charpentier.
Declaró que se está utilizando a las instituciones públicas, como es el caso del Consejo Nacional de Migración “para darle un viso de legalidad a la persecución en contra de inmigrantes haitianos y sus familiares”.
Refirió que la inclusión del Consejo pretende justificar una decisión que, según dijo, tiene motivaciones de odio, resentimiento, discriminación racial, racismo y xenofobia.