Desde este lunes los bancos exigirán tarjeta de vacunación

Las instituciones públicas también la exigirán

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), avisó que a partir de este lunes 18 de octubre esas entidades requerirán la presentación de la tarjeta de vacunación para entrar a sus oficinas y que a partir de noviembre comenzarán a ampliar sus horarios.

Los visitantes deberán presentar su cédula de identidad y su tarjeta de vacunación, conteniendo por lo menos dos dosis de la vacuna contra la Covid-19, a excepción de las vacunas que requieran una sola dosis, explicó la ABA en un documento de prensa.

Ambos documentos pueden ser presentados en original, en copia legible física o fotografía digital. También pueden mostrarse los resultados de una prueba PCR en original, con detección negativa, con un máximo de siete (7) días de realizada por un laboratorio autorizado por el Ministerio de Salud Pública o un permiso especial emitido por dicho organismo.

La ABA precisó que de manera transitoria se admitirá la entrada a los establecimientos a las personas vacunadas con una sola dosis y que estén dentro del plazo para colocarse la segunda dosis conforme lo anunciado por el ministro de Salud Pública.

Recordó que se mantiene el uso obligatorio de mascarillas, el respeto del distanciamiento físico, desinfección de espacios, así como la ocupación de hasta el 75 % de la capacidad del establecimiento, entre otras medidas para evitar el contagio de coronavirus.

La ABA motivó a los usuarios a utilizar los modernos canales digitales, cajeros automáticos y subagentes bancarios habilitados por las entidades de intermediación financiera, donde pueden realizar con rapidez y eficiencia sus transacciones.

Horarios a partir de noviembre

Para noviembre, le horario regirá de lunes a sábado las sucursales bancarias ubicadas en centros comerciales abrirán entre 8:00 y 9:00 de la mañana y comenzarán operaciones a las 10:00. Las autocajas abrirán entre 8:00 y 9:00 de la mañana de lunes a viernes y los sábados a las 9:00. Y las oficinas ubicadas en supermercados abrirán a las 9:00 de la mañana de lunes a sábado, detalla el comunicado.

Las sucursales bancarias concluirán sus operaciones entre las 4:00 y las 6:00 de la tarde de lunes a viernes; los sábados cerrarán entre 1:00 y 2:00 de la tarde. Las que están ubicadas en plazas comerciales cerrarán a las 6:00 de la tarde de lunes a viernes; y los sábados estarán abiertas hasta las 2:00 de la tarde.

La nota detalla que las autocajas cerrarán entre 5:00 y 7:00 de la noche de lunes a viernes; y los sábados entre 1:00 y 2:00 de la tarde. El horario de cierre de las oficinas en supermercados será entre 5:00 y 7:00 de la noche de lunes a viernes y los sábados entre 1:00 y 4:00 de la tarde.

A partir de diciembre los horarios de apertura serán fijados entre 8:00 y 9:00 de la mañana, exceptuando los centros comerciales, que abrirán a las 10:00. El cierre será a más tardar a las 7:00 de la noche de lunes a viernes; y los sábados cerrarán a las 4:00 de la tarde, como máximo.

Las instituciones públicas también exigirán la tarjeta de vacunación

El Ministerio de Administración Pública (MAP), ordenó el jueves a todas las instituciones públicas bajo dependencia del Poder Ejecutivo que pidan a sus empleados una copia de sus tarjetas de vacunación con por lo menos dos dosis de la vacuna anticovid para poder ingresar a sus puestos de trabajo, lo mismo para los visitantes.

“Con efectividad al lunes 18 de octubre de 2021, para poder ingresar a sus lugares de trabajo con espacios cerrados y de uso colectivo, y para hacer uso de medios de transporte institucionales, todos los servidores públicos deberán presentar ante el Departamento de Recursos Humanos de su institución, una copia de su tarjeta de vacunación con por lo menos dos dosis de la vacuna contra la COVID-19”, dice la resolución del MAP, firmada por el ministro Darío Castillo Lugo.

También, con efectividad a este lunes 18 de octubre, para ingresar a las instituciones públicas, “toda persona mayor de 12 años deberá presentar a la autoridad correspondiente o a la persona designada para ello en cada recinto, un documento de identidad y su tarjeta de vacunación con por lo menos dos dosis de la vacuna contra la COVID-19, ambos en original o en copia legible física o digital”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *