Minpre presenta proyectos y estrategias para desarrollo de Manzanillo

Autoridades y líderes comunitarios de Pepillo Salcedo, Montecristi, se dieron cita en el primer conversatorio para el desarrollo del Puerto de Manzanillo y la región Noroeste, jornada organizada por el Ministerio de la Presidencia, donde se presentaron las distintas estrategias, proyectos y propuestas de desarrollo del gobierno, así como recoger sus impresiones, necesidades y expectativas respecto a dichos trabajos.

Conforme un despacho de prensa, la agenda de actividades estuvo centrada en la presentación de los proyectos para la rehabilitación y ampliación del puerto de Manzanillo, y la rehabilitación de sus vías de acceso; la licitación pública internacional para la compraventa de potencia y energía eléctrica de nueva generación a gas natural licuado, y sobre los procedimientos de selección de la empresa o grupo de empresas que instalará y operará un astillero, para la construcción, reparación y mantenimiento de buques.

El encuentro se realizó como una iniciativa del ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, con el fin de dar continuidad al Plan de Desarrollo de Manzanillo, impulsado por el presidente Luis Abinader.

Durante la jornada se anunció que, este será el primero de los encuentros hasta que el proyecto sea una realidad, a fin de mantener informada a toda la población, y dar permanencia a la oportunidad de participación activa de todos los interesados.

Junto al Ministerio de la Presidencia, estuvieron presentes actores del Ministerios de Medioambiente y Recursos Naturales (Mimarena),  Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC),  Energía y Minas (MEM), miembros de la Armada de la República Dominicana, Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) y el Instituto Nacional de Aguas Potables (Inapa).

No obstante, se indicó que, a medida que se identifiquen otras necesidades y otros proyectos relacionados, se vincularán aquellas instituciones del gobierno que tengan responsabilidad de dar respuesta, destacando que cada propuesta contará con los permisos o licencias medioambientales correspondientes, y sus diseños deberán ser respetuoso con las áreas protegidas y el medio ambiente.

En representación del Consejo Municipal asistieron los senadores, Eneroliza Marte, Roberto Espinal, Leudys Tineo, Enércido Metz y Francisco Espinal, así como Milagros Mieses, del Consejo para el Desarrollo de Manzanillo; Ramon Arístides López, de la Asociación de Ganaderos de Manzanillo; Roque Taveras, miembro de Guardianes de la Bahía; Remigio Baez, de la iglesia Asamblea de Dios y Wilson Abreu, del liceo Lourdes Morel de Abreu.

El encuentro sirvió de escenario para destacar la importancia del desarrollo del puerto de Manzanillo en la generación de empleos, así como el ahorro significativo respecto al transporte marítimo por la cercanía a la costa Este de los Estados Unidos y el transporte terrestre para los productores de la zona norte de la República Dominicana, entre otros.

Se recuerda que el pasado mes de marzo el proyecto energético de la Bahía de Manzanillo fue sometido a licitación por el presidente de la República Luis Abinader, para la construcción de la terminal, que contará con dos generadoras de gas natural para la producción de 800 megavatios de energía eléctrica.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest