El Ministerio de Salud Pública, a través del boletín #518 emitido este jueves por su Dirección General de Epidemiología (DIGEPI), notificó que en el día de ayer miércoles se procesaron 5,891 muestras, de las que 304 resultaron positivos al SARS COV-2.
En el presente reporte las autoridades de salud explican sobre el aumento de casos en las provincias Espaillat, María Trinidad Sánchez, Valverde, Puerto Plata, y otras, lo cual según la cartera, se debe a que fueron incluidos los datos de la Jornada de Toma de Muestras, puesta en vigencia hace una semana para detectar nuevos casos de la enfermedad en toda la República Dominicana.
En ese sentido, resalta que la inclusión de estos datos nuevos ha reflejado un incremento de la positividad diaria, pero que no afectó la continua disminución de la positividad de las últimas cuatro semanas.
En este reporte la positividad diaria se sitúa en 8.34% y la acumulada en 5.62%
Salud dijo que de las muestras procesadas 74 son casos positivos nuevos en la provincia de Santo Domingo, 47 en el Distrito Nacional, 37 en Santiago, 22 Espaillat, 13 en María Trinidad Sánchez, Puerto Plata y La Altagracia respectivamente.
El informe resalta que a la fecha República Dominicana tiene 5,052 casos activos, 346,997 registrados, con 337,956 pacientes recuperados de la enfermedad y 1, 570,098 casos sospechosos han sido descartados.
Ocupación hospitalaria
La Red Hospitalaria cuenta con 2,469 camas COVID de las que 411 están ocupadas, para un 17 por ciento, con 123 camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ocupadas de las 575 de que dispone el sistema para pacientes afectados por la enfermedad, lo que representa un 21 por ciento.
En tanto que, de un total de 471 ventiladores del sistema 80 personas están conectadas, para un 17 por ciento.
De estas muestras procesadas, reseña que se hicieron 2,223 de ‘Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y 3,668 de antígeno, de las que 3,647 se hicieron por primera vez, y 2,244 fueron subsecuentes.
También, señala que el total de muestras procesadas en el país desde que inició la pandemia es de 1, 917,095 equivalentes a 183,480 por millón de personas.