El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), reportó 275 viviendas afectadas, 1,375 personas movilizadas a casas de familiares, 84 refugiados y 33 acueductos fuera de servicio, dejando sin agua potable a 341, 530 personas.
Estos son los daños contabilizados hasta el momento del paso de la depresión tropical Grace por el país, de acuerdo informó el director del COE, general retirado Juan Manuel Méndez.
Méndez ratificó los niveles de alerta para 31 provincias ante las posibles inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra por las precipitaciones provocadas por el fenómeno.
Los vientos máximos sostenidos del fenómeno meteorológico que se mueve hacia el oeste a unos 24kph, llegan a los 55kph, con ráfagas superiores; por lo que se mantiene en alerta todo el territorio nacional.
En alerta roja se mantienen La Altagracia, La Romana, San Cristóbal, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, El Gran Santo Domingo, Barahona, San Pedro de Macorís, Peravia, San José de Ocoa, San Juan, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Hato Mayor, Duarte, La Vega, Monseñor Nouel, Pedernales y Azua.
Mientras que en amarilla están Espaillat, Elías Piña, Bahoruco, Valverde, Montecristi, Puerto Plata, Santiago, Hermanas Mirabal, Dajabón, Santiago Rodríguez e Independencia.
En ese orden, el predictor de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Emmanuel Álvarez, informó que el centro de la depresión tropical se encuentra sobre la península de Barahona.
“A pesar de la distancia tiene un amplio campo nubosos, el cual incide sobre gran parte del territorio nacional dejando lluvias de importancia especialmente a provincias ubicadas en el litoral costero del Caribe que va desde el Gran Santo Domingo hasta Pedernales”, expresó.
Sostuvo que las precipitaciones fueron por encima de los 100 milímetros de volumen. La Onamet prevé que las lluvias continúen con mayor acentuación hacia las provincias de la región suroeste.
Se espera que este martes una masa de aire asociada a una capa de polvo del Sahara mejorará las condiciones del tiempo.