Tras reunirse este martes con productores de cerdos, el presidente de la República, Luis Abinader, garantizó a los pequeños, medianos y grandes productores del producto que el gobierno está presupuestado para atenderlos sea cuál sea la situación.
El jefe de Estado dijo que el gobierno dispone de un presupuesto especializado para atender la crisis por la peste porcina africana, que ha ocasionado que una intervención urgente que incluye el sacrificio de animales.
“Quiero enviar un mensaje de tranquilidad tanto para el consumo de esa carne, como para los productores para que sepan que el problema se va a solucionar con el apoyo decidido del gobierno”, apuntó.
Al término del encuentro el mandatario degustó carne de un Almuerzo que contenía carne de cerdo, la cual fue consumida por el gobernante con la clara finalidad de enviar un mensaje a la población en el sentido de que comer carne de cerdo no pone en riezgo su salud
Con la acción el mandatario respalda las palabras de autoridades de su Gobierno que han garantizado que la ingesta de esa carne no causa daño, pese a que en algunas zonas del país han detectado peste porcina africana, la cual afirman no es transmisible a loa humanos.
Las autoridades han afirmado que la ingesta de esa carne no causa daño, pese a que en algunas zonas del país han detectado peste porcina africana, la cual afirman no es transmisible a los humanos.
De su lado, Oscar Benítez presidente Ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), indicó que el 70 por ciento de la producción nacional de cerdos se generase en casi 400 granjas modernas, con la más alta tecnología que se pueda encontrar en cualquier país desarrollado.
Dijo que el país debe sumarse a los esfuerzos del gobierno para enfrentar con éxito este desafío: erradicar la enfermedad y repoblar las granjas de los productores.
Sin embargo, Benítez que el país las granjas siguen él más estricto protocolo de bioseguridad establecido por las autoridades dominicana y por la Organización Internacional de Sanidad Animal (OIE).