Indocafé acredita caficultores noroeste en SeNaSa

Santiago Rodríguez, RD. – El Instituto Dominicano del Café (Indocafe), realizo una jornada de entrega de acreditación del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), a caficultores de la comunidade La Leonor  la Thomas del municipio Monción.

La entrega se realizó en el marco de un convenio firmado entre ambas instituciones.

Igualmente, recibieron raciones alimenticias y medicamentos a través del Plan Social de la Presidencia y la Gobernación Provincial, así como una jornada de vacunación.

Leónidas Batista Díaz, director ejecutivo de Indocafe, dijo que el operativo tiene como fin ayudar a los productores y sus familias en las necesidades básicas, a los fines de que puedan seguir realizando de manera eficaz sus labores, puntualizo.

En acto, Batista Díaz anunció el financiamiento de 100 proyectos cafetaleros en La Leonor la Thomas, en las áreas de La Sidra, Conoví y el Aguacate a igual número de productores,  que además del impulso económico, contarán con asesoría técnica e insumos para su ejecución.

Los emprendedores, que pertenecen a esta comunidad, recibirán el financiamiento gestionado por el Indocafe a través del Banco Agrícola, y le concederán una gracia de siete años hasta concluir el desarrollo total de la producción.

Asimismo, recalcó que se realizará una reunión con los caficultores de dicha provincia para tramitar ante el Poder Ejecutivo los terrenos de producción, sin ningún costo y además plantear lo concerniente al crédito tasa cero que el Banco Agrícola otorga.

El ejecutivo indicó que dicha actividad se realiza siguiendo las pautas del presidente Luis Abinader, quien está propulsando iniciativas con el fin de que el país pueda producir café suficiente para  la exportación y consumo local, además de mejorar la calidad de vida de los caficultores y sus familias.

Indico que en el próximo encuentro también se trataran temas como la inclusión del seguro agrícola a los productores y productoras”.

En la actividad los miembros de la Cooperativa Agroecológica de la Cuenca Alta del Río Mao, manifestaron sus inquietudes y demandaron a las autoridades provinciales el arreglo de la carretera de La Leonor  hasta El Aguacate, La Cabirma hasta del río Mao.

Además, el mantenimiento a 11 mil tareas de café renovadas, apoyo a créditos a sus caficultores con parte de los 2 millones dispuestos por el señor Presidente para apoyar la caficultura a tasa cero. Construcción de un invernadero de 1,000 M2, para la producción eficiente.

Otra de sus demandas fue una torrefactora para el procesamiento y empaque del café, donde pueda dar apoyo a los productores en su comercialización agregando valor y generando divisas al exportar al mercado internacional.

Batista Díaz estuvo acompañado por la gobernadora Ivelis del Carmen  Almontes, Félix Almánzar, subdirector  regional de Agricultura; Domingo Estévez,  director regional de Medio Ambiente; Romero Lantigua, en representación del senador Antonio Marte; José Suero, de la  Dirección General Desarrollo Fronterizo;  Ramón Enrique Torres, presidente de la Cooperativa Agroecológica de la Cuenca Alta del Río Mao y Ricardo Sari.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *