Con los últimos hechos registrados, tanto en Haití, Venezuela y Cuba, envía una señal clara a los países de la región, que estás naciones del Caribe, están al punto de un estallido social y que las demás, deben mirarse en esos mismos espejos.
La pasada semana se registró un hecho que marcó la historia, que fue el magnicidio con el asesinato del presidente de Haití Jovenel Moise.
Según las informaciones, un grupo del mercenario penetraron a la casa del mandatario haitiano y le impactaron con más de 12 disparos , acabando con la vída de un presidente en ejercicio.
Con la muerte de Jovenel Moise, Haití ha sido escenario de múltiples protestas, que han dejado varios muertos y más de una docena de personas detenidas.
Además de los haitianos, las autoridades apresanron varios colombianos, supuestamente implicados en el magnicidio.
Varios presidentes del mundo se manifestaron en contra de este horrendo crimen que consternó el mundo, donde se manifestaron las Organizaciones de Estados Americanos (OEA) y el secretario general de la Nación Unidas, António Guterres, rechazando este lamentable hecho.
Venezuela
Es importante recordar que esta nación tiene más de una década surmegida en una régimen impuesta por el chavismo y que continúa Nicolás Maduro, controlando todo los poderes
Al menos cuatro funcionarios policiales murieron y 22 ‘delincuentes’ fueron ‘neutralizados’ en los enfrentamientos que comenzaron el pasado miércoles y concluyeron este viernes en el occidente de la capital venezolana, informó la ministra del Interior, Carmen Meléndez.
‘Lamentamos la muerte de un sargento de la (Policía militarizada) Guardia Nacional y tres funcionarios de nuestra Policía Nacional Bolivariana, Asimismo, en esta operación han sido neutralizados 22 delincuentes’, dijo Meléndez en una declaración en la que también reportó el fallecimiento de varias ‘personas inocentes’ sin detallar el número.
Manifestación en Cuba
Cientos de cubanos salieron este domingo a las calles de La Habana al grito de «libertad» en manifestaciones pacíficas, que fueron interceptadas por las fuerzas de seguridad y brigadas de partidarios del Gobierno, produciéndose enfrentamientos violentos y arrestos.
Los choques entre los manifestantes y los pro-Gobierno se produjeron en el céntrico Parque de la Fraternidad, frente al Capitolio, donde llegaron a congregarse más de un millar de personas con una fuerte presencia de las fuerzas militares y policiales, que llevaron a cabo varios arrestos.
Llamado del presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, instó este domingo a sus partidarios a salir a las calles listos para el ‘combate’, como respuesta a las protestas pacíficas espontáneas surgidas este domingo contra su Gobierno en diferentes puntos del país.
‘La orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios’, exhortó el mandatario en una comparecencia televisiva especial.
Las protestas se han producido en diferentes localidades del país caribeño, como San Antonio de Los Baños, Güira de Melena y Alquízar en la provincia occidental de Artemisa, Palma Soriano en la oriental Santiago de Cuba, Cienfuegos y también en La Habana.