Gobierno anuncia medidas para enfrentar alzas de precios

El Gobierno anunció este martes una propuestas para enfrentar las alzas de precios de la canasta familiar, en los últimos días varios productos agropecuario y materiales de construcción han registrado alza en sus precios.

El  encuentro fue encabezado por presidente Luis Abinader destacó que pese a que los factores que inciden en el aumento de los costos productos son externos, el Gobierno dominicano está obligado a tomar medidas.

Estas son algunas de las medidas que tomarán las autoridades para contrarrestar las alzas, luego de que por más de 15 días, diversos sectores se encontraran presentando sus propuestas.

Agrícolas

El gobierno dio la orden al Ministerio de Agricultura para que coordine con el Banco Agrícola, el INDRHI y el Instituto Agrario Dominicano una serie de programas en beneficio de los pequeños productores en todo el país que incluirá la siembra  de productos de ciclo cortos. Esta fue una solicitud de las mesas de trabajo de los sectores comercial, social y empresarial.

Se procederá con carácter de urgencia a la extensión de los mercados de Inespre que permitan a la población comprar los productos de la canasta básica a los más bajos precios posibles eliminando toda intermediación que no genere valor. Además, se aumentarán los puestos de Inespre directos en cada zona del país.

El próximo fin de semana se espera contar con un mercado de Inespre en cada provincia del país, por lo que se han designa do nuevos recursos en el presupuesto complementario para esta entidad.

Aduanas pondrá a disposición RD$2,000 millones en facilidades crediticias para importadores de productos e insumos agropecuarios vinculados a la canasta básica acogiendo la propuesta ventilada en la mesa del sector comercio, mientras que el Banco de Reservas acompañará a esos productores en términos de cartas de créditos.

En la mesa de sector social se propuso que se realice un monitoreo de los precios en supermercados y  mercados, por lo que este se publicará cada semana en las páginas de Presidencia, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, el Inespre y los ministerios de Economía y Agricultura.

Adicionalmente, Industria y Comercio desarrollará una aplicación que permita el monitoreo y mapeo de los precios de los productos de la canasta básica. Estos datos serán dados por el Ministerio de Economía.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest