Pactan facilitar estudio para carrera de tecnología

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) firmaron este jueves un convenio de colaboración con la finalidad de faciliar  los estudios de las carreras  del área tecnológica a  los   los estudios de las carreras  del área tecnológica a  los alumnos, docent   y personal administrativo de esa casa de altos estudios.

El pacto,  a través del cual se busca promover el estudio de la tecnología en las nuevas generaciones para impulsar el país por el camino del desarrollo y la modernidad, fue rubricado en el Salón del Consejo Universitario por la rectora de la UASD, doctora Emma Polanco Melo y el rector del ITLA, ingeniero Omar Méndez Lluberes. 

Polanco Melo manifestó que es de mucha satisfacción firmar a un acuerdo con el ITLA que procura que estudiantes de distintos lugares del país accedan a carreras tecnológicas.

Dijo que la academia facilitará sus instalaciones diseminadas en 21 provincias del país para que los  estudiantes puedan formarse en tecnología y puedan vencer la brecha digital.

De su lado, Méndez Lluberes señaló la importancia del acuerdo con una institución con el prestigio de la UASD, que permitirá a miles de jóvenes estudiar una carrera a través del ITLA.

El convenio contempla que la Primada de América facilitará sus instalaciones al ITLA para que allí se impartan las carreras que ofrece  y,  además, se les permitirá a los egresados, mediante la convalidación de asignaturas,  continuar su formación a nivel de las licenciaturas e ingenierías que ofrece la academia estatal. 

Se dispone también en dicho acuerdo que el ITLA deberá ofrecer las instalaciones y laboratorios  de su recinto para que la UASD y su cuerpo profesoral puedan impartir y recibir docencia  y entrenamiento de sus tecnólogos, a fin de fortalecer los conocimientos en esa área  de los catedráticos universitarios.

Se instituye que ambas instituciones designen una comisión para ejecutar  y supervisar el fiel cumplimiento del entendimiento interinstitucional y  garantizar el reconocimiento de las carreras completas cursadas conforme a los pensum de los programas académicos afines de ambas  instituciones, mediante los procedimientos de convalidaciones aprobados por ambas entidades.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *