En el acto de presentación el Ministerio de Educación rindió homenaje al fenecido escritor Marcio Veloz Maggiolo
El ministro de Educación Roberto Fulcar, presentó este viernes la Cátedra Ciudadana Escritoras y Escritores dominicanos, dirigida a contribuir en la formación y fortalecimiento de la identidad de los ciudadanos.
También, reforzar el orgullo nacional, así como el aprecio y disfrute de la cultura artística, propia y universal, haciendo de ellos seres humanos íntegros, libres y solidarios.
“Con esta Cátedra en particular damos seguimiento a las políticas de cercanía que debe existir entre las autoras y autores y sus beneficiarios naturales, los lectores, que en este caso tienen como destinatarios primordiales a los estudiantes y docentes, dijo el ministro Fulcar.
Insistió en que mediante esta cátedra se convierte en realidad esa iniciativa con la presencia de docentes y escritores.
En el acto se realizó un homenaje póstumo al escritor Marcio Veloz Maggiolo, un destacado narrador, poeta, ensayista, crítico literario, arqueólogo y antropólogo fallecido recientemente.
De igual manera, fue puesta en marcha de la Biblioteca Virtual del Ministerio de Educación, que en su primera etapa contará con obras de autoras y autores dominicanos clásicos y contemporáneos, que están libres de pagos por derechos de autor.
Fulcar anunció que las obras de Veloz Maggiolo serán incluidas en esa plataforma, para lo cual se conversa con su familia y adelantó la creación del Plan Dominicana Lee.
El ministro Fulcar entregó Himnarios y cátedras ciudadanas a Nathalie y Larissa Veloz, hijas del fenecido escritor.
Mientras que Ángel Lockward, presidente de la Fundación Estudios Económicos y Políticos, destacó la importancia del evento que reunió a los docentes, quienes impulsan el hábito de la lectura, el amor por los libros y el conocimiento.
“Los escritores son los forjadores del legado de la humanidad, pero los maestros y maestras son quienes lo llevan. Esta actividad es un gesto de entusiasmo por la memoria histórica de nuestros literatos”, apuntó.
La actividad coincide con el Día del Libro y del Derecho de Autor, y entre los que forman parte de la Cátedra presentada están: Pedro Francisco Bonó, Salomé Ureña, Fabio Fiallo, Otilio Vigil Díaz y Juan Bosch, entre otros.
Encabezaron la mesa principal junto al ministro de Educación, Ángel Lockward, presidente Fundación Estudios Económicos y Políticos; Rafael Peralta Romero, director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña; Juan Isidro Rodríguez, director de las Cátedras Ciudadanas; Julia Castillo, directora del Centro Cultural Perelló y la escritora Elsa Báez.
La segunda parte del encuentro estuvo dedicada a los paneles sobre la novela, el ensayo, el teatro y la narrativa dominicana.
Asistieron viceministros, el director de Cultura Luis R. Santos, directores generales, regionales y de distritos del Ministerio de Educación. También técnicos y docentes del área de literatura y español de la comunidad educativa nacional.