MIAMI- El jefe de la policía de Houston Art Acevedo, que ganó proyección nacional al apoyar el control de la venta de armas, marchar junto a los manifestantes que protestaban la muerte de George Floyd a manos de la policía y criticar a Donald Trump, aceptó dirigir la policía de Miami, según diversos medios.
“Es como traer al Tom Brady o el Michael Jordan de los jefes policiales”, afirmó el alcalde de Miami Francis Suárez en declaraciones al Miami Herald.
Se espera un anuncio formal en cualquier momento y que Acevedo asuma el cargo en unas seis semanas. Reemplaza a Jorge Colina, quien se retiró en febrero.
Acevedo, de 56 años y quien nació en Cuba y vino a Estados Unidos con su familia cuando tenía cuatro años, estuvo cinco años al frente del departamento de policía de Houston, que tiene 5.400 agentes y un presupuesto anual de más de mil millones de dólares. El departamento de policía de Miami es mucho más pequeño, con unos 1.400 agentes.
El jefe de la policía de Houston Art Acevedo fotografiado durante una conferencia de prensa en el departamento de la policía de Houston el 20 de noviembre del 2019. Acevedo, quien nació en Cuba, será el próximo jefe de la policía de Miami.
El jefe de la policía de Houston Art Acevedo fotografiado durante una conferencia de prensa en el departamento de la policía de Houston el 20 de noviembre del 2019. Acevedo, quien nació en Cuba, será el próximo jefe de la policía de Miami. (Jon Shapley)
Dijo que su partida era un momento “realmente agridulce” en un email que envió a su departamento, de acuerdo con el Houston Chronicle.
“Hemos pasado por muchas cosas como una gran familia: El huracán Harvey, dos series mundiales, el Súper Bowl, (el huracán) Irma, las protestas del verano, y, más recientemente, una tormenta helada de proporciones épicas”, escribió Acevedo. “Además, enterramos a seis de nuestros héroes caídos.
No importa el desafío, ustedes estuvieron a la altura y honraron los sacrificios de nuestros camaradas caídos con fuerza y una excelencia sostenida”.
“Decidimos que este era un buen momento para cambiar” en vista de que el alcalde de Houston Sylvester Turner está a punto de completar su último período, explicó Acevedo.
La prensa comenta que Acevedo no figuraba en los planes de las autoridades de Miami inicialmente ni se postuló para el cargo. No fue contactado por el administrador de la ciudad Art Noriega, el encargado de la contratación del jefe de la policía, quien estuvo entrevistando candidatos durante meses. Noriega confirmó la contratación de Acevedo al Miami Herald el domingo por la noche.
Acevedo es un republicano que habló por video en la apertura de la convención nacional demócrata el año pasado.
Fue invitado después de criticar duramente la arenga del presidente Trump a que los gobernadores estatales repeliesen con fuerza a los manifestantes e insinuase que había que mandar a los militares. Acevedo recomendó a Trump que “cerrase la boca” si no tenía nada constructivo que decir.
Acevedo tiene una cuenta en Twitter en la que ha apoyado el control de la venta de armas y opinado sobre otros temas. Tiene imagen de reformista progresista, aunque se le criticó por no entregar videos de incidentes en los que la policía hizo disparos.
Una comisión especial designada durante las manifestaciones del verano pasado en contra de las injusticias raciales, por otro lado, recomendó más de 100 reformas a la policía de Houston.
La posibilidad de que Acevedo fuese contratado para dirigir el departamento de policía de Miami comenzó a tomar forma cuando habló con Suárez durante una Conferencia de Alcaldes. El proceso formal de reclutamiento se inició el mes pasado, cuando Noriega se reunió con Acevedo.
“Conseguimos un agente de cambio para la ciudad”, dijo Noriega al Herald.
Añadió que se reunió con Acevedo dos veces en las dos últimas semanas y que sellaron el acuerdo hace pocos días.
Acevedo nació en La Habana y es hijo de un policía cubano, según el Herald.
La familia emigró en 1968 y se radicó en California. Acevedo se graduó en ciencias en la Universidad de La Verne.
Sirvió en la Patrulla de Caminos de California, de la que llegó a ser jefe en el 2005. En el 2007 fue nombrado jefe de la policía de Austin, Texas, y en el 2016 pasó a ser el primer hispano que dirige el departamento de policía de Houston.
Noriega dijo que había buenos candidatos, tanto internos como de afuera, para suceder a Colina, pero que, “tomando en cuenta sus antecedentes y sus aptitudes, no hubo que pensarlo demasiado” cuando surgió la posibilidad de contratar a Acevedo.
“Se considera alguien que produce jefes”, manifestó. Agregó que los agentes “deberían reaccionar muy positivamente a la idea de traer a alguien que los puede llevar al siguiente nivel”.