El presidente Luis Abinader, informó este miércoles los trabajos que se desarrollarán para la Gran Consulta Nacional del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), un mecanismo de participación colectiva para identificar el futuro del empleo en el país.
Al encabezar un acto inaugural donde se anunció Gran Consulta Nacional sobre el futuro de la formación Técnico Profesional del país el mandatario, resaltó que el mundo está en plena trasformación, y solo si “somos capaces de anticiparnos y prever que demanda, podremos adaptar nuestras estrategias de desarrollo y concluirlas con éxito”.
Dijo que la cuarta revolución industrial ya está aquí y exige a todos estar atentos y actuar con rapidez. Lo que implica precisamente que mirar a la formación técnico profesional como un pilar esencial de la nueva estrategia de crecimiento y empleo en nuestro país.
Afirmó que en estos meses y de la mano de INFOTEP, se está llevando a cabo un ejercicio de importancia capital para identificar estos desajustes y sobre todo ver la manera de superarlos.
El jefe de Estado señaló que en ese momento oportuno es donde se iniciará esta gran consulta nacional que pretende ser un mecanismo de participación, de búsqueda de consensos, de promover compromisos y de lograr identificar los futuros empleos que demandará el mundo y nuestro país en el contexto de la nueva revolución industrial.
El presidente Abinader expresó estar convencido que con este ejercicio nacional que se pondrá en marcha surgirá una conciencia reforzada de lo que la Formación Profesional puede y debe aportar al futuro de nuestro país.
“Una Formación Profesional que cada vez se parece más a la sociedad del conocimiento y que no sólo demanda perfiles formativos y académicos en el sentido convencional, sino, crecientemente perfiles técnicos”, apuntó.
El director general del Infotep, Rafael Santos Badía, precisó que la Consulta Nacional Sobre el Futuro de la Formación Técnico Profesional busca promover la participación de la sociedad, en la definición del rumbo de la FTP, de cara a los retos que impone la Cuarta Revolución Industrial.
“Esta jornada nos permitirá visualizar cuál es el futuro de la formación Técnico Profesional en la República Dominicana a la luz de las transformaciones de la Industria 4.0 y las necesidades de capital humano para que el sector productivo sea competitivo, acorde con los estándares establecidos nacional e internacionalmente”, explicó.