Rodríguez gana bronce en Copa del Mundo de Pesas Paralímpico

Por: Leonardo Reyes.

Sato Domingo.- El quisqueyano Jesús Manuel Rodríguez obtuvo la medalla de bronce en la categoría menos 80 kilos de la Copa del Mundo de Para Powerfifting que concluyó este domingo en Bogotá, Colombia, clasificatorio a los Juegos Paralímpicos de Tokio.

Para alzarse con el mejor tercer resultado en el certamen, el pesista dominicano completó sus tres alzadas con 140 kilos, 141 el segundo intento, y 151 kilogramos.

La medalla de oro fue para Francisco Palomeque, de Colombia, quien hizo su mejor alzada con 185 kilos, pero falló en las siguientes dos con 192 y 197 kilogramos. La presea de plata fue para Ahmad Razm, de Azerbaiyán.

Con la actuación de Rodríguez, la República Dominicana obtuvo dos preseas, incluida la de plata ganada por José Abud Coronado en la categoría menos 65 kilos.

La Copa del Mundo Bogotá, Colombia, fue el primer evento de un total de cinco, que repartirá boletos para el torneo de pesas de los Juegos Paralímpicos de Tokio. La próxima competencia será en Europa en tres semanas, con Manchester, Gran Bretaña, como anfitrión, del 25 al 28 de este mes.

Pattaya, Tailandia será la sede de la tercera Copa del Mundo, seguida por Tbilisi, Georgia, ambas en mayo. En junio, se realizará la tradicional Copa del Mundo Dubai Fazza, en los Emiratos Árabes Unidos y será la última parada antes de los Juegos Paralímpicos de Tokio.

En 2020, la temporada de la Copa del Mundo tuvo dos etapas en Abuja, Nigeria, y Manchester, antes de que se cancelaran las restantes competencias debido a la pandemia de COVID-19.

Para cumplir el requisito de hacer presencia en Tokio 2021, los para atletas deben haber competido en dos Campeonatos Mundiales; un Open, dependiendo el continente; una Copa Mundo -distinta a los campeonatos mundiales-; cumplir con la marca mínima estándar, y estar dentro de los primeros ocho del ranking mundial.

Representantes de Argentina, Chile, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Georgia, Ghana, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Turquía, Paraguay, Perú, Venezuela y, por supuesto, Colombia, tomaron parte en el evento buscando registrar las marcas requeridas para asistir a la cita paralímpica

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *