Constructores advierten paro de obras por aumento en los precios de materiales

La junta directiva de la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (Aprocovici), anunció un paro de labores para exigir al Gobierno el cese de los aumentos desproporcionados en los materiales de construcción.

Mediante una rueda de prensa, el presidente de la entidad, Landy Colón, informó que la suspensión iniciará este lunes ocho hasta el próximo domingo 14 de marzo y que el paro afectará a más de 100 obras e involucrará a unos 80 constructores.

Explicó que además de provocar una merma de 700 millones de pesos en la economía de Santiago de los Caballeros, el cese de los trabajos afectará a ferreteros, maestros constructores, ingenieros, así como a los agentes intermediarios del sector construcción de la ciudad corazón.

“El costo de construcción de una vivienda ha subido porcentualmente entre un 15% y 25% en el periodo enero 2020 a febrero 2021, naturalmente dependiendo de la clase social a quien va dirigida dicha vivienda”, reveló el ingeniero Landy Colón.

Landy Colón sostuvo que de acuerdo a un estudio de la situación hecho recientemente, las viviendas dirigidas a clase media marcan un incremento superior al 20% del costo de construcción.

“Ante esta insoportable situación, hacemos un llamado a las autoridades competentes para que procedan a frenar lo que está pasando en vista de que estos exorbitantes incrementos, no se compadecen con los aumentos registrados en las meterías primas”, indicó.

Según las explicaciones ofrecidas, el cemento gris registra un incremento de un 29,23%, las varillas de un 18.9%, el hormigón industrial de un 10.78% y el alambre dulce de un 15.20%.

Otros materiales que experimentan alzas son el PVC en un 89.1%, bloques de hormigón un 38.66%, agregados en general un 24.87%, derretidos un 34.10%, impermeabilizantes un 34. 20%, pegamentos revestimiento un 13. 37% y malla electro soldada un 8.50%.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *