Darío Lugo Castillo resalta el crecimiento laboral y profesional de la mujer

El ministro de Administración Pública (MAP) Darío Lugo Castillo resaltó este lunes el papel desempeñado por la mujer en la evolución, desarrollo, profesionalización y avances de la Administración Pública de la República Dominicana, e ocasión de celebrarse hoy el Día Internacional de la Mujer.

En la actividad, celebrada en el Salón Independencia del Ministerio de las Fuerzas Armadas, el funcionario felicitó a todas las mujeres dominicanas, en especial a las que laboran en el sector público y que con su trabajo posibilitan un servicio de calidad y la satisfacción de múltiples necesidades a la ciudadanía.

“Quiero aprovechar para resaltar la alta valoración que tiene nuestro Gobierno respecto a la importancia de la mujer en posiciones de liderazgo y de toma de decisiones, expresado en reconocimiento de la Vicepresidente, Raquel Peña, quien, además, lidera el Gabinete de Salud frente a la crisis sanitaria impuesta por la COVID-19, de la Directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, y de la procuradora General, independiente, Miriam Germán” expresó.

El funcionario valoró la designación de mujeres en los cargos de gobernadoras provinciales, las ministras de la Mujer, de la Juventud, de Cultura, a viceministras, embajadoras, directora de Comunicaciones de la Presidencia, directora de Centro de Exportación e Inversión, directora de la Superintendencia de Seguros, directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, directora de Progresando con Solidaridad y muchas otras más.

“En este día especial, no puedo dejar de destacar y agradecer el trabajo eficiente de las mujeres de nuestro Ministerio, quienes alcanzan más de un 63% del total de nuestros servidores, demostrando su capacidad competitiva, dando lo mejor de sí cada día, aportando a esta importante labor de fortalecer la Administración Pública Dominicana” precisó.

Castillo valoró como positivas las acciones del gobierno para impulsar la transversalización de género en las políticas públicas del país, a fin de promover una cultura de tolerancia y respeto en la población, y como respuesta a la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, y en alineación con el objetivo 5 de desarrollo sostenible.

Recordó que el MAP forma parte de las instituciones que trabajan conjuntamente con el Ministerio de la Mujer en la implementación de las políticas de transversalización de género en el sector público.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest