Decenas de personas se concentraron este lunes frente al Congreso Nacional en demanda de que se apruebe la modificación a la Ley de Incentivo al Desarrollo Fronterizo que contempla una nueva extensión al régimen de exenciones fiscales y tributarias.
De acuerdo a los demandantes la sobrevivencia de la Ley 28-01 ha sido bloqueada en la Cámara de Diputados por intereses industriales capitalinos que desde su aprobación por 20 años, desde el primero de febrero del 2001, hasta la fecha, han colocado trabas e impedimentos para que las empresas de la zona fronteriza no se puedan desarrollar y recordó que esos empresarios, hasta promovieron recursos de inconstitucionalidad para cercenar sus objetivos, que más luego fueron vencidos en los tribunales.
Los organizadores del movimiento han manifestado su respaldo a la lucha, ya que buscan que se mantenga vigente la norma que tuvo origen en el interés de mitigar patrones estructurales de pobreza extrema que por décadas han sacudido a los pueblos fronterizos.
El pasado viernes el Senado aprobó la Ley 28-01 sin las modificaciones que le hiciera la Cámara de Diputados, afectando así los intereses de las empresas amparadas por esta legislación, de acuerdo a la Asociación de Empresas Fronterizas (Adefro), y el sector transporte.