Desde este 27 de enero al 3 de febrero será de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana de lunes a viernes y de 5:00 de la tarde a 5:00 de la mañana fin semana, con una gracia de libre tránsito de tres horas
El gobierno dispuso mediante el decreto 17-31 un cambio en los horarios de toque de queda establecido para prevenir los contagios de la Covid-19, enfermedad que a la fecha el país registra unos 200 mil contagios y unas 2,500 muertes por esta causa desde el registro del primer caso en marzo de 2020.
En lo adelante, el toque de queda será de lunes a viernes de 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, y los sábados y domingos de 5:00 de la tarde a 5:00 de la mañana.
Habrá una gracia de libre circulación de tres horas todos los días. La nueva disposición entra en vigencia a partir del 27 de enero hasta el 3 de febrero, fecha en que nuevamente serán revisada.
De lunes a viernes las personas podrán dirigirse a sus residencias hasta las 10:00 de la noche y los sábados y domingos podrán movilizarse hasta las 8:00 de la noche.
El Gabinete de Salud informó que podrán recibir clientes en sus instalaciones hasta el 60% de su capacidad total, los lugares dedicados a prácticas deportivas y ejercicios físicos , tales como gimnasios, en estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
En ese sentido se dispone que los lugares de consumo de alimentos y bebidas, tales como restaurantes, bares y colmados podrán recibir clientes en sus instalaciones hasta el 60% de su capacidad total, en estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes, sin exceder 6 personas por mesa», manifestó Raquel Peña, vicepresidenta de la República.
Asimismo, se mantienen prohibidas las actividades de grupo en lugares como cines, teatros y cualquier otra instalación de eventos públicos y masivos.
El decreto 37-21, dispone de igual forma que las actividades de las diferentes iglesias y otras denominaciones podrán celebrarse tres veces por semana, en estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
En cuanto al del sector turístico. Se dispone que las actividades del sector turístico sigan reguladas mediante su protocolo sectorial.
Sin perjuicio de lo anterior, se prohíbe la organización, promoción y ejecución de actividades masivas, fiestas u otras similares en las instalaciones turísticas de todo el país.
En cuanto a los espacios públicos y privados el Gobierno dispuso la presencia de vigilantes sanitarios o inspectores COVID-19 en esos espacios para lo cual cuyas funciones serán coordinadas por el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Deportes y Recreación, el Ministerio de Turismo y los ayuntamientos municipales.