Instituciones conmemoran 49 aniversarios de Los Palmeros

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) y la Fundación Amaury Germán Aristy conmemoraron este martes 12 de enero el 49 aniversario de la resistencia del grupo Los Palmeros, uno de los sucesos más estremecedores en la República Dominicana durante los 12 años de gobierno del expresidente Joaquín Balaguer.

Durante el acto realizado en el monumento levantado en honor a Los Palmeros, en el Kilómetro 14 de la avenida Las Américas, lugar donde ocurrieron los hechos, se inició con el Himno Nacional, seguido de un minuto de silencio en memoria de José Laburan López y María Paula Acevedo (Chichita), viuda del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó.

El alcalde Manuel Jiménez interpretó la canción No hay rendición, acompañado del coro del ASDE y una composición teatral de artistas de la Dirección de Cultura, dirigida por la directora teatral Ruth Emeterio, que dramatizaron el acontecimiento.

Jiménez recordó que cuando los Palmeros combatieron contra la opresión del entonces presidente Joaquín Balaguer él también era un joven que usó su guitarra para influenciar y concientizar a la juventud del momento sobre la importancia de la libertad de los pueblos.

El alcalde se comprometió a seguir contribuyendo con los acontecimientos históricos desde la alcaldía y a convertir el parque de Los Palmeros en un atractivo turísticos que reciba anualmente cientos de turistas de América Latina, el Caribe y el mundo.

En tanto que el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patria (CPEP), Juan Pablo Uribe, expresó que cada 12 de enero es una fecha para recordar el triunfo moral y de resistencia de Los Palmeros, quienes a pesar de la desigualdad en combate resistieron, nunca se dieron por vencido y hoy dejan un legado de libertad a los dominicanos y al mundo.

Además de Uribe, en la conmemoración del 49 aniversario de la resistencia heroica de Los Palmeros, acompañaron al alcalde Jiménez, el exvicepresidente de la República, Jaime David Fernández Mirabal, el político y exdirector de Cultura, Tony Raful, el Gobernador del Faro a Colón, Oscar Mejía, el excombatiente Enrique Montilla, la hermana del combatiente Virgilio Perdomo, Elia Perdomo, el político Claudio Caamaño, la vicealcaldesa del ASDE Ángela Henríquez, el presidente de la Fundación Amauris Germán Aristy, el periodista José Bujosa Mieses, grupos estudiantiles y otras personalidades de la política y la historia dominicana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest