Un grupo de investigadores identificó una nueva cepa del coronavirus Sars-CoV-2 en el estado de Río de Janeiro, una de las regiones más golpeadas por la COVID-19 en Brasil, informaron este martes fuentes científicas.
Según un estudio del Laboratorio Nacional de Computación Científica (LNCC), vinculado al Ministerio de Ciencia y Tecnología y realizado en conjunto con la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), la nueva mutación fue detectada por primera vez el pasado octubre en la ciudad de Río de Janeiro.
Los investigadores destacaron que, de momento, la nueva variante está «parcialmente restringida» a la ciudad, lugar en el que se concentra el mayor número de casos y muertes por la COVID-19 en la región. También alertaron sobre una posible diseminación de la mutación por todo el estado y, consecuentemente, otras zonas del país.
«El aumento significativo en la frecuencia de ese linaje levanta preocupaciones sobre la gestión de la salud pública y la necesidad de vigilancia genómica durante la segunda ola de infecciones», expresaron los científicos en el estudio, elaborado bajo la coordinación de la investigadora Ana Tereza Vasconcelos.
Los investigadores analizaron 180 genomas del virus y han descubierto cinco «mutaciones exclusivas», que «han emergido y rápidamente se propagado». El estudio, sin embargo, no indica si la nueva cepa identificada es más transmisible o más agresiva que las que ya son conocidas en Brasil, uno de los países más golpeados por la pandemia junto a Estados Unidos e India.