Puerto Rico pondera un cierre parcial a partir del lunes por el covid-19

La gobernadora Wanda Vázquez Garced tiene ante su consideración un nuevo conjunto de restricciones para frenar el avance del coronavirus en Puerto Rico, que incluyen el cierre de espacios comunes en centros comerciales, el uso preferencial de áreas exteriores en restaurantes, así como directrices para reducir el tiempo que los consumidores permanecen en supermercados, farmacias y gasolineras, entre otros establecimientos.

Entre las nuevas medidas que podrían ponerse en vigor a partir del 7 de diciembre, también se incluye el cierre de casinos mientras los hoteles solo estarán abiertos para atender a sus huéspedes. Además, se prohibirá el estipendio de bebidas alcohólicas en la mesa de comensales.

Según medio de comunicación de Puerto Rico las recomendaciones que habría preparado el Departamento de Salud luego de que la mandataria se reuniera con ejecutivos del sector empresarial y con ejecutivos municipales de los ayuntamientos con mayores niveles de contagio.

El toque de queda continuaría vigente de 10:00 de la noche a 5:00 de la madrugada.

En lugares como panaderías, las compras solo serán mediante recogido y en algunos establecimientos, como salones de belleza el uso de mascarillas de tela tendrá que sustituirse por mascarillas N95 o quirúrgicas, reza un documento firmado por 12 profesionales de salud que tienen a su cargo la respuesta a la pandemia.

En el caso de los gimnasios cerrados no podrían ofrecer servicios a su clientela y otras instalaciones como cines, teatros, piscinas públicas, museos, bibliotecas y centros de juegos para niños o adultos también deben permanecer cerrados.
Las nuevas restricciones a la movilidad de las personas buscan atajar el avance del coronavirus, una plaga que ha cobrado la vida de unas 1,144 personas y unos 59,000 casos confirmados.

Reuniones no mayores de seis personas

Sobre todo, si en efecto se adoptan las recomendaciones, el equipo de expertos en el Departamento de Salud recomendó Vázquez Garced redefinir el concepto de aglomeraciones. En lo sucesivo, el número de personas en una misma actividad se reduce, de 10 a seis personas, y el núcleo familiar continuará siendo exclusivamente quienes residan bajo un mismo techo.
En ese sentido, los profesionales de Salud recomendaron que las iglesias no celebren eventos con una participación mayor a seis personas.

El martes, Vázquez Garced anticipó que tomaría medidas adicionales ahora que el coronavirus ha resultado en niveles récord de hospitalizaciones. La mandataria informó que develaría las medidas a tomarse mañana, pero adelantó que ya había solicitado a la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés), la cancelación de vuelos a otros aeropuertos en Puerto Rico que no sean el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest