Ministro de Trabajo presenta logros de sus primeros 100 días de gestión

El ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps destacó los logros que ha tenido la institución que dirige actualmente durante sus 3 primeros meses de gestión, y resalta los distintos proyectos de transformación en los que ya se encuentran trabajando.

El funcionario destacó emisión de la Resolución 23-2020 que permite regular bajo mutuo acuerdo y apegado al actual código de trabajo, la modalidad del Teletrabajo, con la finalidad de salvaguardar los derechos y deberes tanto del empleador como del trabajador. La modalidad ya existe hace varios años en el país y pese al COVID 19 ha aumentado de manera considerable.

En ese mismo orden en el mes de septiembre se emitió la Resolución No. 18-2020 en la que junto al Ministerio de Turismo se firmó un acuerdo en donde se establecieron los mecanismos que dentro del marco del Código de Trabajo, ayudarían a salvaguardar los empleos del sector turístico del país, pero que además les empoderó de realizar las inspecciones de lugar con las que pudo certificar a más de 100 hoteles y 50 restaurantes, y que aún no culminan, en el cumplimiento de los protocolos de higiene y seguridad a favor de los trabajadores, a través de la Dirección General de Higiene y Seguridad de la institución.

Otra resolución favorecedora durante estos primeros 3 meses ha sido la Número 513-03 que establece la continuación de la cobertura médica del Seguro Familiar de Salud (SFS) del régimen contributivo, hasta el 30 de noviembre, a trabajadores suspendidos y sus dependientes directos y adicionales.

Afirmó que parte de su visión es la de la articulación de distintas estrategias que favorecerán la creación de 600 mil empleos o más en el cumplimiento de las metas presidenciales declaradas por el presidente Abinader de aquí al año 2024.

“Las plataformas de solicitud de empleo con que cuenta actualmente el ministerio están en proceso de renovación y relanzamiento, las cuales esperamos pronto poder dar a conocer los detalles.

Nos dimos cuenta que los mecanismos de información que se han usado en el pasado no son los más efectivos y eficientes por lo que estamos desarrollando otras funcionalidades en donde los empleadores nos puedan informar en tiempo real de sus disponibilidades y a su vez identificar nuestras bases de datos de las personas que se encuentran en la búsqueda de empleos”. expresó el funcionario.

“Además se han desarrollado en estos 100 días una serie de ferias de empleo a solicitudes puntuales de empresas que han aperturado supermercados, centros comerciales, entre otros, y que continuaremos haciendo aprovechando en lo adelante el hecho de que también como entidad tenemos la facultad a través de INFOTEP y nuestra Escuela Taller de crear distintas capacitaciones a las personas que buscan asistencia social y empleo, sirviendo esto como un medio para impulsar aún más la intermediación laboral” , concluyó.

De Camps dijo que espera que el próximo año 2021 puedan iniciar un cronograma de trabajos y acciones puntuales a través del diálogo social y acuerdos entre los distintos sectores, donde se permita la revisión y modificación total o parcial del actual Código de trabajo, que al tener unos casi 30 años sin ser modificada contiene en su texto deficiencias que hoy afectan las nuevas modalidades.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *