Restricciones por el Covid traen manifestaciones en el centro de Berlín

En el interior del Bundestag, sede del Parlamento alemán, se lleva a cabo a esta hora un tenso debate, interrumpido por protestas y abucheos, sobre una reforma de la Ley de Protección contra las infecciones, con la que la gran coalición pretende trasladar potestades al Gobierno, desde el legislativo, que permitan abordar mayores restricciones, hasta ahora vedadas por los tribunales. Pero en el exterior del edificio, la tensión es todavía mayor. Miles de manifestantes rodean el edificio, sin guardar distancia de seguridad alguna y la mayoría sin llevar tampoco mascarilla.

La Policía ha intentado disolver la concentración con chorros de agua a presión y ha realizado varias detenciones, pero la multitud sigue ocupando la Plaza de París y el entorno de la Puerta de Brandemburgo, hasta un escueto cordón policial, en comparación con el número de manifestantes, que protege la escalinata de acceso al Bundestag.

A primera hora de la mañana, la policía alemana advertía ya a los diputados frente a posibles ataques de grupos contrarios a las restricciones impuestas por la pandemia, colectivos infiltrados a menudo por la ultraderecha y que habían convocado protestas a través de las redes sociales.

El Bundestag avisó en un comunicado interno que «radicales políticos y en parte círculos dispuestos a la violencia» participarán en protestas cerca del Parlamento. Según escrito, no se pueden descartar «ataques» contra edificios institucionales del distrito gubernamental.

El Ministerio del Interior se había negado a autorizar una docena de peticiones de manifestación junto al Bundestag y el Bundesrat, la cámara alta del Parlamento alemán, y los convocantes habían interpuesto recursos ante la Justicia. Otras manifestaciones, fuera del distrito gubernamental, sí habían sido autorizadas. «La autorización sólo es otorgada si no hay razones para temer que sean obstaculizadas las actividades del Bundestag o el libre acceso a sus edificios. (…) Y estas condiciones no se cumplen», informa el ministerio.

El Gobierno justifica en particular esta prohibición por «una llamada a bloquear los accesos al Bundestag y al Bundesrat» que la policía detectó circulando en las redes sociales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *