Ministerio de la Mujer saluda diputados rechacen matrimonio infantil

La ministra Mayra Jiménez saludó la decisión de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados que descartó la propuesta que estipulaba establecer el matrimonio a partir de los 16 años

El Ministerio de la Mujer reiteró este viernes su rechazo al matrimonio infantil y las uniones tempranas, por constituir una de las peores formas de violencia contra las niñas y una grave violación a sus derechos garantizados en la legislación dominicana.

En una nota, la entidad expresa que la República Dominicana se ha comprometido con la eliminación del matrimonio infantil y la reducción de las uniones tempranas, al acogerse al Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, consignados en la Ley 136-03; así como en acuerdos internacionales de los es signataria, y la Convención Sobre los Derechos del Niño.

Además, el país ha colocado el tema entre las metas de la Agenda 2030, en el marco la reducción de las desigualdades, la igualdad de género y el fin de la pobreza.

Enfatizó que el matrimonio infantil y las uniones tempranas, generalmente orquestadas por personas adultas, aumentan la probabilidad de que las niñas y adolescentes deserten del sistema educativo, tengan embarazos tempranos, sean víctimas de violencia, explotación y perpetúen el ciclo de transmisión intergeneracional de la pobreza y de las normas de género que impiden su pleno desarrollo.

El Ministerio de la Mujer sostuvo que en virtud del compromiso con los derechos de las niñas y las adolescentes, aboga por una legislación y políticas públicas integrales dirigidas a la eliminación del matrimonio infantil y la reducción de las uniones tempranas.

“Este es un compromiso ineludible del organismo, que trabaja por los derechos de las mujeres, las niñas y las adolescentes en la República Dominicana. Tenemos que eliminar el matrimonio infantil como claro mensaje del compromiso del Estado dominicano con la eliminación de todas las prácticas que vulneran los derechos de la niñez”, señaló Mayra Jiménez, ministra de la Mujer.

La funcionaria saludó la decisión de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados de descartar por unanimidad la propuesta que estipula establecer el matrimonio a partir de los 16 años y espera que se mantenga la misma postura en el Congreso Nacional

El Ministerio de la Mujer viene realizando un trabajo sistemático y profundo por un mejor presente y futuro de la sociedad dominicana y para eso considera que las niñas y adolescentes deben vivir seguras, estudiar y desarrollarse plenamente.

Jiménez indicó que el presidente Luis Abinader está convencido de que una visión de desarrollo basada en derechos debe garantizar la protección de las niñas y las adolescentes, a través de una legislación a favor de sus derechos y que prohíba prácticas negadoras de los mismos y que por años han limitado su desarrollo.

 En Latinoamérica y el Caribe, más de 23 millones de niñas y adolescentes son víctimas del matrimonio infantil y las uniones tempranas, y República Dominicana encabeza el porcentaje promedio de niñas y adolescentes casadas o unidas antes de los 18 años, con un 36% y antes de los 15 años con un 12%, lo que constituye una gran vergüenza para la sociedad.

Adicionalmente más de un tercio de las mujeres de 20 a 24 años, se casan o unen antes de cumplir 18 años, y 1 de cada 5 ha dado a luz antes de llegar a la mayoría de edad (ENHOGAR-MICS, 2014).

El organismo gubernamental dijo que esta situación no solo afecta a las niñas y adolescentes, sino también a sus hijas e hijos que tienen menores posibilidades de desarrollo infantil, se inscriben menos en el registro de nacimiento, y tienen más probabilidades de sufrir violencia.

En el Ministerio de la Mujer “tenemos la convicción de que, para materializar nuestra visión de desarrollo basada en derechos, debemos garantizar la igualdad y que todas las niñas y adolescentes puedan #VivirSeguras #18minimoParaCasarse #NoAlMatromonioInfantil, dijo Jiménez.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *