La Onamet mantiene un alerta meteorológico para las provincias Azua, el Gran Sango Domingo, San José de Ocoa, Peravia, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Barahona, La Romana, San Cristóbal y Monte Plata
La Oficina Nacional de Meteorología (Informó), que este martes el panorama meteorológico sobre la República Dominicana, continúa cargado de humedad e inestabilidad debido a la intrusión de campos nubosos por parte del viento del sureste como efecto indirecto del huracán Eta. También la vaguada prefrontal se ubica próximo a la parte norte del país.
Por tal razón, se observa desde tempranas horas de la mañana un cielo mayormente nublado sobre la geografía nacional, acompañado de aguaceros locales y aisladas tormentas eléctricas sobre la llanura costera caribeña y la región sureste.
Se pronostica que a medida que avancen las horas, dicha actividad se incremente y se extienda en forma de aguaceros dispersos, que pueden llegar a ser moderados a fuertes localmente con tormentas eléctricas, sobre provincias de las regiones: noroeste, noreste, suroeste y Cordillera Central.
Debido a las lluvias ocurridas y las que se esperan, la Onamet mantiene en un nivel de alerta meteorológica, ante posibles inundaciones urbanas repentinas, o graduales, así como, desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas para las provincias Azua, el Gran Sango Domingo, San José de Ocoa, Peravia, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Barahona, La Romana, San Cristóbal y Monte Plata.
Para este miércoles, las condiciones del tiempo comenzarán a estabilizarse y a reducirse los valores de humedad sobre el territorio nacional, la vaguada frontal se habrá alejado de nuestra área de pronósticos, no obstante, debido al proceso del ciclo diurno y a la humedad rezagada se estarán presentando en horas de la tarde, especialmente, algunos incrementos nubosos con chubascos locales y aisladas tormentas eléctricas sobre puntos de las regiones: sureste, suroeste, Cordillera Central y la llanura costera caribeña.
La Onamet informa que el Huracán Eta categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, se ubica a unos 26 kilómetros al este/noreste de Puerto Cabezas Nicaragua, posee vientos máximos sostenidos de 240 km/h y se mueve hacia el oeste a unos 7 km/h. Este sistema por su posición y trayectoria no representa peligro para la República Dominicana.