Luis Abinader da primer picazo para el mejoramiento del Puerto de Barahona

BARAHONA. El presidente de la República, Luis Abinader, dio este lunes el primer picazo para la rehabilitación y mejoramiento de las instalaciones del muelle No. 4 del puerto de Barahona, lo cual permitirá ampliar las posibilidades de carga y descarga de productos a granel para el intercambio regional, con adaptaciones para el atraque de cruceros y la recepción de contenedores.

“Fue siempre nuestro objetivo y hoy más el implementar un plan para el desarrollo de esta región y, en especial, para Barahona. El puerto es uno de estos elementos que nos va a ayudar al relanzamiento del desarrollo social y económico de Barahona”, enfatizó Abinader.

Se espera que el puerto de Barahona que tiene una inversión de 30 millones de dólares se convierta en uno de los más activos del país. Los trabajos de infraestructura incluyen la recuperación y ampliación de la zona de amarre de los buques, a través de la demolición de la estructura existente, así como la construcción de cinco nuevos duques de alba, con capacidad para resistir las operaciones de embarcaciones de hasta 650 pies de longitud.

El primer mandatario se refirió también a las oportunidades que va a generar esta obra marítima, y destacó el aporte al turismo de cruceros.

El desarrollo minero que necesita este Puerto en Barahona va a crear empleos en la minería, empleos en el puerto y va a ayudar a un plan de crear invernaderos en San Juan de la Maguana y parte Azua”, puntualizó el presidente.

La terminal marítima permitirá la carga de productos minerales para el intercambio comercial, la dinamización del sector y el crecimiento para toda lna comunidad. Esta inversión, además de la reconstrucción total del muelle 4, también contempla los mantenimientos de los niveles de profundidad.

El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez, realzó “el círculo de maniobra y el canal de acceso o navegación, así como la construcción de un centro de acopio para los minerales a ser exportados”.

El desarrollo del proyecto estará a cargo de la empresa de capital norteamericano Belfond Enterprise, propietaria de la concesión Incoa, para la extracción de carbonato de calcio, agregado que pasa a través del puerto barahonero en su ruta hacia la operación minera en Alabama, para su distribución a todos los Estados Unidos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *